CONCENTRACIÓN EN RECHAZO AL ATAQUE A LOS TRABAJADORES

El miércoles 30 de abril, en la víspera a un nuevo 1° de mayo, nuestra organización sindical participó en la plaza San Martín de la concentración y acto por el Día del Trabajador, en cumplimiento de los dispuesto por nuestros Cuerpos Orgánicos de acompañar la convocatoria de la CGT Regional Córdoba, junto a las demás centrales obreras.  Cerca de las 10 hs., la conducción gremial, junto a compañeras y compañeros delegados y activistas marcharon hacia la plaza con banderas, batucada y llevando volantes de difusión sobre nuestra lucha en defensa de EPEC.

La actividad inició con el acompañamiento a la Ronda de Jubilados, que ya se ha convertido en un símbolo y sitio obligado de lucha. En esta oportunidad la ronda contó con la presencia especial de la Mesa de Discapacidad que nuclea a distintas organizaciones de profesionales, terapeutas y pacientes con discapacidad, así como secretarios generales y dirigentes de la regional de CGT. 

Luego de varias rondas, se montó un acto sobre el mástil central, donde se fue dando la palabra a los representantes sectoriales presentes, haciendo lo propio por nuestra organización sindical el compañero Daniel Tapia, secretario adjunto.

La consigna “Nada que festejar” que impulsamos junto a las centrales obreras, se hizo presente en los discursos, así como visibles en el centro de la ciudad.  

Un momento de la marcha en plaza san martín
Profesionales y personas con discapacidad denunciaron un brutal ajuste

Jorge Molina Herrera/Secretario General

«Este 1 de mayo es de protesta y repudio al gobierno por su ataque a todos los trabajadores»

Cumpliendo una decisión orgánica de nuestro gremio y de la CGT Regional Córdoba estamos acompañando una vez la concentración de los jubilados, en este caso sumando la conmemoración del 1 de mayo.

No podemos decir que estamos festejando, porque es un 1° de mayo muy triste para todos los trabajadores argentinos. Hoy estamos en un acto de protesta y repudio al gobierno, que se va a replicar en todo el país, por la situación que estamos pasando todos los trabajadores y el pueblo argentino, debido a las políticas que implementan, todas contra el movimiento obrero argentino. Ajuste contra los jubilados, ajuste en educación, en salud, más endeudamiento, pisan las paritarias, se niegan a homologar acuerdos atrasando los salarios cada vez más.

En nuestro caso como Luz y Fuerza de Córdoba venimos también en repudio a la pretensión del gobierno de la provincia de transformar la EPEC en Sociedad Anónima, desde el primer día le dijimos que no y vamos a seguir nuestra lucha y con nuestra verdad, defendiendo para que no se privatice nunca, porque es de todos, se ha construido con el esfuerzo de los cordobeses y es un bien social y estratégico de la provincia.


Daniel Tapia/Secretario Adjunto

“Tenemos que seguir el camino de la unidad, el sentido de clase y luchar por nuestros derechos”

Lo que están haciendo con la Previsión Social en la Nación y la Provincia es de terror, pero esto viene hace años, por eso saludo gratamente la lucha de los compañeros jubilados del Foro Solidario. Nosotros tenemos que seguir ese camino, el de la lucha, el del verdadero cordobesismo, no el de los políticos, el del pueblo, esa es nuestra búsqueda.

La unidad por sobre todas las cosas, el sentido de clase y la lucha por nuestros derechos. Ellos pretenden ignorarnos, como hicieron con EPEC, que pretenden transformarla por decreto en S.A., siendo una empresa eficiente, con trabajadores eficientes, que tiene superávit, no fuimos los trabajadores factor de diálogo, todo lo contrario.   Pero este gremio no le va a decir nunca adiós a la lucha, vamos a estar siempre en la lucha donde haya compañeros con necesidad.