Muchas de nuestras costumbres actuales son herencia del gaucho argentino, todo un símbolo de la cultura patria, ritos que son parte constitutiva de nuestra argentinidad. Desde compartir el mate, un asado, saludarnos con un abrazo, todo ello forma parte de nuestra identidad.
Un acervo que es amplio y se ha nutrido con el paso del tiempo. El día de la tradición, en rigor, evoca nuestra cultura “tierra adentro”, visibilizada, por ejemplo, a través de la literatura criolla, que se ha transformado en un patrimonio inapelable, entre ella la obra más destacada, el Martín Fierro. Este querido y popular personaje literario de la Argentina de finales del siglo XIX, es una preciosa fuente de enseñanzas y costumbres. Por eso el homenaje, cada 10 de noviembre, a su creador el poeta José Hernández.
Si hablamos de tradición, Luz y Fuerza de Córdoba está dotado de una herencia que nos enorgullece y es esa tradición combativa, la mística de lucha, pero también la solidaridad con quienes más lo necesitan. No perdamos nunca nuestro rasgo identitario como lucifuercistas.



