DÍA DE LA MILITANCIA

Serás militante cuando sientas propias las necesidades de los demás, cuando

seas humilde y solidario, cuando renuncies a toda ambición desmedida.

Militancia es solidaridad y justicia

Hace 52 años, un 17 de noviembre, Juan Domingo Perón retornaba de su forzado desarraigo tras el golpe de la fusiladora, y ese día se transformó en una jornada de celebración popular, sintetizada como el Día de la Militancia.

Militar hoy es más necesario que nunca; el signo de los tiempos nos llama a estar alertas, pero con la convicción intacta de actuar si es necesario en defensa de nuestra dignidad como trabajadores.

En otras oportunidades hemos afirmado, y lo ratificamos, que toda participación, por mínima que sea, es un acto de militancia para construir o transformar la realidad, con vocación, con solidaridad.

Militancia es también resistencia, porque es pronunciarse por causas dignificadoras como es la lucha por nuestros derechos, que a lo largo de la historia muchos compañeros y compañeras pagaron ese compromiso inclaudicable con su vida o su libertad.

Militancia es además organizarse y reorganizarse siempre en aras de la unidad que es una bandera de acierto y fortaleza.

Ha pasado el tiempo de desensillar hasta que aclare, cada una de las organizaciones sociales, políticas, en fin, militantes, debemos estar en la calle para realizar ese sueño de un país desarrollado y con justicia social.

Si con la militancia hacemos escuela, somos como ese maestro que al luchar también está enseñando.