COMPAÑERO FELIPE ALBERTI ¡PRESENTE!
Rendimos homenaje a Felipe Alberti a 25 años de su desaparición física. Destacamos no sólo su entrega a la militancia sino también los valores e ideales forjados en aquella generación renovadora del activismo lucifuercista, que trajo nuevos aires combativos.
En aquel mayo obrero-estudiantil de 1969, se le encomendó a Alberti coordinar con otros sindicatos la organización de la movilización del día 29. Poco después de ocurrido el Cordobazo, fue detenido y condenado a prisión por un tribunal militar junto a Tosco y otros dirigentes lucifuercistas, recuperando la libertad en diciembre de 1969 merced a la lucha del Gremio.
Desde su lugar en la Dirección Sindical en la Resistencia, Felipe luchó contra las intervenciones en nuestro Sindicato de 1970 y 1974.
Tras el golpe cívico-militar de 1976 fue perseguido y para salvar su vida tuvo que insiliarse (término que refiere a la necesidad de pasar a la clandestinidad en su propio país) en Mar del Plata. La dictadura lo dejó cesante de EPEC.
Recuperada la democracia, Alberti fue el primer compañero reincorporado luego de laboriosas gestiones de la Comisión Transitoria de nuestro Sindicato.
Fue elegido delegado de su sector, Mantenimiento de Líneas Aéreas de San José de Calasanz, y en 1987 ganó las elecciones que lo consagraron como Secretario General, desde abril de 1987 hasta abril de 1989.
Al frente del Sindicato, Alberti afrontó con determinación varios desafíos como la recomposición salarial, lograr la plena vigencia del Convenio, y fue el sostén anímico del gremio durante los levantamientos “carapintadas” de 1987 y 1988 que tuvieron en vilo al país.
Estando jubilado, no abandonó su espíritu combativo y siempre dijo presente en cada multitudinaria movilización en defensa del Convenio y de la EPEC estatal e integrada.
Un compañero imprescindible, que frente a los difíciles momentos que atravesó junto al conjunto del gremio, dio muestras de su entereza y fortaleza en sus convicciones.




