DECLARACIONES DEL COMPAÑERO SECRETARIO GENERAL JORGE MOLINA HERRERA
El 24 de enero pasado, Luz y Fuerza de Córdoba se movilizó junto a otros gremios y diversas organizaciones sociales, en lo que fue una multitudinaria jornada de lucha nacional convocada por la CGT, contra el mega DNU y el proyecto de “Ley Ómnibus” impulsados por el Presidente Javier Milei. La protesta se extendió a todo el país con repercusión en el exterior, donde hubo un apoyo solidario al Movimiento Obrero argentino.
Los lucifuercistas estamos de pie, nos manifestamos y mantenemos intacta nuestra convicción de defender los intereses de los trabajadores en todos los ámbitos. El acatamiento al paro fue contundente, más del 90% de los compañeros y compañeras, a pesar de las presiones desde la Empresa para desalentar la participación del gremio.
Durante la movilización, distintos medios de prensa se acercaron a nuestro Secretario General para entrevistarlo. Este es un compendio de sus expresiones:

Jorge Molina Herrera
“Antes de votar la ley, piensen en la gente”
– Luz y Fuerza de Córdoba ha movilizado una nutrida columna para participar de esta importante jornada de lucha.
– El Consejo Directivo y los compañeros y compañeras de distintos sectores de EPEC estamos marchando nuevamente por las calles, junto al Movimiento Obrero de Córdoba, en rechazo a las medidas del gobierno de Milei que son perjudiciales no sólo para los trabajadores, sino para gran parte del pueblo argentino. Estamos acatando lo dispuesto por la CGT Nacional y esto es una jornada de unidad, la unidad que siempre reivindicamos.
– ¿Qué reclama el Movimiento Obrero?
– Que no se apruebe la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, porque la emergencia que se ha declarado nos afecta en lo laboral, en lo salarial, en la salud, y además no queremos que se negocie la soberanía nacional. Por eso, también haremos todo lo necesario para derribar el DNU del presidente Milei.
– ¿No es muy pronto realizar un paro nacional?
– Es la reacción lógica de los trabajadores al DNU. El presidente Milei pretende en 45 días de gobierno, avanzar sobre las garantías constitucionales y atomizar los derechos de todo el Movimiento Obrero organizado, entre otras decisiones cuestionables.
– ¿Es un paro político?
– Es un paro surgido de los trabajadores organizados porque se afectan los intereses de nuestra clase, la trabajadora.
– Hay una respuesta contundente…
– Así es, en el caso de Luz y Fuerza más del 90% de los compañeros y compañeras acataron el paro porque están cuidando sus derechos y sus puestos de trabajo.
Es al pueblo al que tocan, no a la “casta política”, están en riesgo las conquistas que costaron décadas de lucha. Nos oponemos a las intenciones del presidente.
– ¿Qué mensaje quisiera transmitirle al Congreso Nacional?
– Que antes de votar piensen en la gente, los diputados están ahí en representación del pueblo argentino, no para defender sus intereses y aspiraciones personales, y tanto el DNU como la Ley Ómnibus significan la pérdida de derechos esenciales y calidad de vida para todos.