Cabildo Abierto del Movimiento Obrero

EN DEFENSA DE la patria, CONTRA la entrega y El ajuste

El sábado patrio del 25 de mayo y en vísperas del aniversario del Cordobazo, Luz y Fuerza de Córdoba participó del contundente acto del Movimiento Obrero en rechazo a la presencia del presidente Milei en Córdoba y a su ley de Bases.

La columna de nuestro Sindicato integrada por los Cuerpos Orgánicos y militantes con su familia, se movilizó cerca del mediodía desde la sede sindical hasta el punto de concentración que fue Colón y Gral. Paz.

Mientras marchábamos, Gendarmería reprimía en las afueras del aeropuerto a militantes de ATE que se manifestaban contra las políticas nefastas del gobierno libertario, mientras esperaban la llegada de Milei. Nos solidarizamos con esos compañeros y compañeras.

A los trabajadores no nos importó la baja temperatura reinante, le pusimos calor a la jornada patria con un acto masivo de organizaciones gremiales y sociales unidas bajo la bandera de “Argentina no se vende, se defiende”.

En la intersección de ambas avenidas se montó un escenario desde donde la dirigencia sindical conmemoró con la militancia el 25 de mayo. Estuvieron allí nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera junto al Secretario Adjunto Daniel Tapia, la Secretaria Gremial Susana Altamirano y la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la CGT Regional Córdoba, la compañera Marcela Siccone.

Contra el acto de Milei que se fue sin “pacto de mayo”, se leyó un documento que compartimos.





Cro. Jorge Molina Herrera

“Estamos logrando lo que necesitamos, la unidad de todos los trabajadores”

Durante el acto, nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera se expresó a través de diversos medios de prensa, saludando en primer lugar a los compañeros y compañeras por el Día de la Patria y señalando las razones que impulsaron el acto de los trabajadores en esa fecha:

“Agradecemos a todo el Movimiento Obrero de Córdoba, a sus dirigentes, porque estamos logrando lo que necesitamos, que es la unidad de todos los trabajadores para enfrentar a este presidente que pretende quitarnos derechos que hemos conquistado a lo largo de los años, y que además implementa políticas que afectan los salarios y ponen en riesgo los puestos de trabajo”.

Respecto a la ley de Bases, remarcó: “Tenemos esperanzas que no se apruebe tal como viene de la Cámara de Diputados. Sabemos que se están introduciendo algunos cambios en el capítulo laboral y vamos a seguirlo. Ojalá que el Senado la rechace, o la apruebe con modificaciones favorables al trabajador. Queremos que los senadores no jueguen para el Gobierno nacional, sino que piensen en este lado, en los trabajadores, los jubilados, las mujeres y el futuro de la patria”.