CONMEMORACIÓN DEL 80° ANIVERSARIO
En un emotivo acto realizado en la jornada de ayer, se descubrió en el hall central de la sede sindical una placa alusiva al 80° aniversario de la fundación de nuestro Sindicato, cumplidos el pasado 5 de febrero, con una numerosa participación de compañeras y compañeros activos y jubilados, familiares y trabajadores del Sindicato y Unión Eléctrica, además de los integrantes del Consejo Directivo.
El acto
Como es costumbre en cada acontecimiento, se entonó el Himno Nacional y a continuación Alfredo Seydell, Secretario de Derechos Humanos, invitó a hacer uso de la palabra al compañero Ricardo Acosta, veterano militante lucifuercista, quien realizó un condensado repaso por los capítulos más gloriosos de la historia de nuestro Sindicato que hace 80 años nació con el nombre de Unión Sindical de Empleados y Obreros de las Compañías Productoras de Electricidad (USEOCPE). Ricardo reivindicó el protagonismo de Luz y Fuerza de Córdoba en distintos momentos: la estatización del servicio eléctrico en 1946, en la creación de EPEC en 1952, la fundación de FATLyF y el primer Convenio en la década del ´50 y la lucha contra la privatización.
Además enfatizó, a raíz del discurso intervencionista del presidente Milei en los asuntos de las organizaciones sindicales, que “los trece secretarios generales de nuestro Gremio fueron reelectos porque respondieron a los intereses de los afiliados”, y allí destacó la figura de nuestro primer conductor Julio “Quebracho” Murúa, de Atilio Borserini, de Cristóbal Sierra, pero fundamentalmente la de dos dirigentes a los que que considera los principales referentes: “Agustín Tosco, que debió enfrentar los embates de las dictaduras, y Lorenzo Racero que condujo a Luz y Fuerza en la lucha contra tres procesos privatizadores, donde todo el gremio se encolumnó detrás de su figura para lograr que hoy tengamos una EPEC estatal e integrada al servicio de los cordobeses”.
El compañero Acosta finalizó dejando esta frase: “Estas convicciones son la luz de la antorcha que nos marca el rumbo, con la fuerza de trabajadores de una empresa pública y con un gremio que ha estado y está a la altura de las circunstancias”.
Seguidamente, tomó la palabra nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera, que se refirió al aniversario de nuestro Sindicato. (ver aparte)
Previo al descubrimiento de la placa, el compañero Alfredo Seydell recordó que el 6 de marzo se cumplieron 57 años de la inauguración de nuestro edificio sindical de Deán Funes 672, lugar que “está y estará abierto a la comunidad, al Movimiento Obrero, a las escuelas y a los sectores populares que necesiten este espacio. Con ese espíritu lo crearon nuestros compañeros pioneros”.
En el cierre del acto, Jorge Molina Herrera junto al compañero José Marcial Ceballos Soria procedieron a descubrir la placa y luego la marcha de Luz y Fuerza resonó con toda su fuerza.
Valoraciones de nuestro Secretario General
Requerido por distintos medios de prensa presentes en nuestro Gremio, el compañero Molina Herrera brindó sus impresiones sobre los 80 años de Luz y Fuerza. Compartimos algunos de sus conceptos más importantes:
“Luz y Fuerza es vanguardia de la lucha obrera en Córdoba, seguimos honrando las banderas de Agustín Tosco y de otros compañeros como mi padre que fue dirigente de este sindicato, Lorenzo Racero que fue como un maestro para mí y que nos llevó a triunfar sobre la privatización”.
“Nos preocupa lo que se viene a nivel país, no permitiremos que toquen nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, es una de las conquistas más importante de nuestra historia”.
“Rechazamos toda forma de privatización, lucharemos contra esa política porque defendemos una EPEC pública y así tiene que seguir. Estamos esperando qué sucede con el pacto impulsado por el Gobierno nacional y está latente un nuevo paro general”.
“Tenemos muchos desafíos como recomposición salarial, planteles y otras tratativas con la Empresa Provincial de Energía; estamos unidos y fuertes para cuidar lo que nos legaron, y estaremos donde las circunstancias lo demanden para defender nuestros derechos”.



Palabras del Secretario General Jorge Molina Herrera
“SI QUIEREN VENIR A ATACAR DERECHOS CONQUISTADOS, TENGAN EN CLARO QUE LUZ Y FUERZA SIEMPRE VA A ESTAR AL FRENTE DE LAS LUCHAS GREMIALES”
“Gracias a todos los trabajadores y trabajadoras, a los empleados del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, los compañeros de Unión Eléctrica, del Centro de Jubilados.
Voy a pedir antes de empezar un minuto de silencio para el amigo y compañero Roberto Oliva Reyes, quien integraba este Consejo Directivo y que ha fallecido hace poco.
Como Secretario General de Luz y Fuerza y un compañero militante de 40 años de actividad, es un orgullo para mí poder estar acá con ustedes en este pequeño homenaje que organizamos para que queden en el recuerdo los 80 años de este querido y glorioso sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, al cual todos honramos siempre, en el día a día, cumpliendo nuestra tarea. El estar permanentemente al lado del compañero es honrar al sindicato, no importa que día sea, ni ninguna circunstancia, lo que importa es estar, porque siempre pasa algo, y yo estoy orgulloso de esta Conducción, que me acompaña en ese sentido, me siento muy representado por todos los compañeros y compañeras que realmente sienten la camiseta, están permanentemente y eso para mí es un honor y les agradezco mucho.
Nuestro compromiso y el de toda la Conducción, en estos momentos tan difíciles que vive el país, y frente a los momentos peores que lamentablemente van a venir, es el de sostener y trabajar por la unidad, tenemos que estar unidos, todo el movimiento obrero de Córdoba, y por supuesto nacional, con quienes estamos trabajando. Que quede claro que vamos a defender nuestro Convenio Colectivo de Trabajo tal cual lo hicieron los compañeros que estuvieron antes que nosotros. Nosotros vamos a resistir, no tengan dudas, pero tenemos que ser inteligentes y estar unidos con los otros gremios que van a tener el mismo problema que nosotros, si avanzan en sus pretensiones de eliminar los Convenios.
Tengan en claro que Luz y Fuerza siempre va a estar al frente de las luchas gremiales, y estaremos en la calle como siempre ha sido nuestra lucha si no tenemos soluciones o quieren atacar derechos conquistados en estos 80 años, por todos nuestros afiliados anteriores. Por nuestros padres, por los padres de ustedes, acá lo veo a Pepe Ceballos Soria, con 80 años en la familia de EPEC, por un montón de compañeros que han estado acá, como mi viejo que estuvo siempre al lado de Agustín Tosco en aquellos momentos. Todos los que estamos acá tenemos un sentimiento y ese sentimiento lo vamos a defender donde tengamos que hacerlo. Muchas gracias por todo y a seguir en la pelea”.


Palabras de un compañero
Durante el acto, nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera, compartió con todos los asistentes una breve reflexión que escribió el compañero Miranda para la ocasión. Compartimos el atinado mensaje de un comprometido militante lucifuercista, que formó parte del mensaje del Secretario General:
“Nos sumamos a la celebración del 80° aniversario de la creación de nuestro querido Sindicato, un 5 de Febrero de 1944 con el nombre de “Unión Sindical de Empleados y Obreros de las Compañías productoras de Electricidad” promovido al amparo de la Secretaría de Trabajo y Previsión a cargo del Coronel Juan Domingo Perón.
Desde el momento fundacional nuestro gremio participó activamente en la estatización del servicio eléctrico, en la movilización del “17 de Octubre”, en la firma del Convenio Colectivo de Trabajo e impulsó la creación de la Federación Argentina.
En su trayectoria fue trinchera de importantes reivindicaciones y articulaciones con el movimiento obrero, el movimiento estudiantil y las organizaciones sociales que tuvieron su momento culmine en el Cordobazo, lo que le confirió la posibilidad de mantener vivo el legado y la identidad de un sindicalismo militante, combativo y emancipador, que hizo de Agustín Tosco un emblema y un símbolo de solidaridad y transparencia desde donde poder pensar la práctica sindical actual.
Los derechos se conquistan y se defienden”.
Compañero Miranda – Taller Fusibles – Calasanz