LA EMPRESA FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba y la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud provincial, firmaron un fundamental convenio de cooperación para abordar, prevenir y dar contención a los trabajadores afectados por esta patología.

El acuerdo celebrado en el Edificio Central fue rubricado por el vicepresidente de EPEC ing. Oscar Enrico, el secretario de Prevención de Adicciones Santos García Ferreira, el secretario de Trabajo Omar Sereno, con la participación del Centro Preventivo de Salud Ocupacional (CePSO), la Gerencia de Recursos Humanos y los sindicatos de Luz y Fuerza de Córdoba, de Río Cuarto, Regional de Luz y Fuerza y APSE.

Por parte de nuestro sindicato concurrieron el Secretario Adjunto Daniel Tapia, la Secretaria Gremial Susana Altamirano, el 2° Subsecretario Gremial Víctor Zavorra y José Sampayo de la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral. También estuvo presente la compañera Silvia Oliva, miembro del Tribunal Paritario. L

os principales objetivos establecidos en el convenio son la promoción de capacitación sobre este flagelo; generación de campañas de difusión con el fin de concientizar sobre la importancia de la prevención y la asistencia; elaboración de programas internos, protocolos en materia de prevención y asistencia.

El compañero Daniel Tapia consideró muy esclarecedora la reunión en cuanto a un problema que puede tocar la puerta de cualquier hogar de una familia trabajadora: “En EPEC hay compañeros con esta enfermedad y deben tener la contención necesaria porque no sólo hay que cuidar al compañero y su puesto de trabajo, sino también su vida que es lo más sagrado”. Nuestro Secretario Adjunto asimismo remarcó que “como sindicato venimos trabajando con el CePSO y es muy bueno que ahora el Gobierno conozca la realidad de esos trabajadores de EPEC, por eso planteamos al representante del Ministerio de Salud y a la Empresa que tomen seriamente el compromiso de poner el foco sobre esta problemática”. “Seguiremos el avance de los objetivos a cumplir y los controles, por supuesto Luz y Fuerza va a hacer su aporte siempre resguardando a la persona, al compañero, porque la convicción de este consejo directivo es amparar al compañero y su familia”.

La compañera Susana Altamirano valoró esta iniciativa a la que definió como innovadora, ya que no existe dentro de la administración pública provincial: “No sólo es muy importante por la prevención sino también porque se van a ocupar de los casos más delicados. Para eso, se brindará capacitación y atención personalizada a trabajadores de la Empresa”. En este sentido, nuestra Secretaria Gremial afirmó que trabajará integradamente con la Comisión de Higiene y Seguridad para generar actividades abocadas al tema como charlas con los compañeros del Cuerpo General de Delegados y colaboración en la capacitación de los mandos medios. “EPEC es punta de lanza para modificar estigmas en la sociedad puesto que las adicciones son un problema que atraviesa a la sociedad”, explicó Susana. “Lo primordial es la preservación de la vida del compañero o compañera y su integridad física ya que se está expuesto al riesgo eléctrico”.


ESTAMOS A DISPOSICIÓN PARA COOPERAR Y APORTAR NUESTRA EXPERIENCIA

Suscripto el convenio entre EPEC y la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones, quiero manifestar mi satisfacción por este avance para enfrentar el flagelo de las adicciones. Nuestra institución sindical conoce la problemática que ha afectado y toca a compañeros de distintos sectores, por lo cual acompañaremos como gremio las acciones en el ámbito de EPEC. Estamos a disposición para cooperar y aportar nuestra experiencia. Se dio un paso para que EPEC conjuntamente con los trabajadores tomemos definitivamente las riendas de una situación que para nada es ajena, esto atraviesa a las sociedades de todo el mundo, y muchas veces ha dañado familias y nos ha golpeado por las consecuencias que tiene el consumo problemático de sustancias. Seguiremos dando una batalla que sin dudas ganaremos entre todos.

Jorge Molina Herrera

Secretario General


El secretario de Prevención de Adicciones de la provincia Santos García Ferreira, el vicepresidente de EPEC Oscar Enrico y el secretario de Trabajo Omar Sereno
Susana Altamirano, Secretaria Gremial; Daniel Tapia, Secretario Adjunto; José Sampayo, representante sindical en la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral y Víctor Zavorra, 2º Subsecretario Gremial