Más voces se sumaron en rechazo a la SA
El pasado 12 de febrero el masivo acto en defensa de la EPEC estatal e integrada que colmó nuestra sala, contó con la participación multisectorial de centrales sindicales, integrantes de la UNC, organizaciones y espacios políticos y sociales y de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.
Junto a nuestro Secretario General, además de los compañeros representantes de la CGT y las CTA, participaron del panel principal del acto Toto López, en representación de la mesa por los derechos humanos, Ana Mohaded Decana de la Facultad de Artes de la UNC y Javier Varetto de la Organización de Trabajadores Radicales y AEFIP. Compartimos sus definiciones más importantes

Toto López
Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos Córdoba
“El proyecto de privatización embiste cada dos por tres. Desde la mesa de Trabajo queremos insistir en la Unidad”
“Otra vez al lado de “los negros” de EPEC, en la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos cuando todavía éramos jóvenes allá por la década del 90 comenzamos a hermanarnos con ese maravilloso Cuerpo de Delegados llevando a cabo un plan de lucha que llevó meses y se logró torcer ese proyecto de privatización que cada dos por tres embiste, ahora en la forma de Sociedad Anónima”.
“Una de las cosas que la Mesa de Trabajo quiere insistir es en la unidad, porque un hombre solo sólo es un hombre solo, dando pasos por las calles en vilo, tanto que hemos andado buscando el fundamento que nos separa, eso que no nos deja reunir la alegría y repartir el pan y el vino. Debemos dejar que se reúna de nuevo en un mismo grito de lucha”.

Ana Mohaded
Decana de la Facultad de Artes – Universidad Nacional de Córdoba
“Luz y Fuerza tiene un fuerte componente identitario en los modos de hacer política sindical”
“Pensaba que para nosotros Luz y Fuerza tiene un fuerte componente subjetivo identitario en los modos de hacer política sindical ¿Quién no identifica a Luz y Fuerza con un modo participativo y activo de conducción sindical? Quién no identifica y une a Luz y Fuerza con esa palabra que identifica tanto a Córdoba y que se dicen en todo momento, los azos Cordobazo, vivorazo o, discúlpenme el francés, “culiadazo”.
“Esa historia de lucha está unida a una construcción identitaria y unida fuertemente a una construcción y a un desarrollo económico y tecnológico y también a un desarrollo democrático de nuestra provincia. Nuestra solidaridad en esta lucha y con este modelo de lo que queremos seguir siendo”.

Javier Varetto
Secretario General de la Organización de Trabajadores Radicales
“Como trabajadores radicales tenemos que estar en defensa de los convenios, los derechos y las empresas del pueblo”
“Traigo el saludo y la solidaridad de los trabajadores radicales con los trabajadores de Luz y Fuerza. Desde ya como en otras oportunidades acompañamos su lucha frente a los distintos intentos de privatización. Nos sumamos al planteo que levantan los trabajadores de Luz y Fuerza de una EPEC estatal e integrada. En mi calidad de Secretario General de los trabajadores de AEFIP de Córdoba también traigo esa adhesión y acompañamiento”.
“Como trabajadores radicales debemos estar siempre donde debemos estar y más allá de los colores políticos donde debemos estar es en defensa de los Convenios Colectivos y de todos los derechos adquiridos de manera legítima, todos debemos estar juntos como trabajadores en defensa de nuestro pueblo, nuestros derechos y de las empresas estatales que son patrimonio de todo el pueblo. Nos sumamos al clamor que se va a escuchar pronto en las calles de Córdoba: ¡¡NO a la SA en EPEC!!”