El Tribunal Superior desestimó nuestra acción de amparo e inconstitucionalidad

Pasos a seguir

Nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera mantuvo una reunión con el abogado Agustín Carena, a raíz de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de no admitir el amparo y acción declarativa de inconstitucionalidad del art. 1 de la ley 10.955, “aporte jubilatorio adicional y obligatorio”, presentado el 6 de febrero de 2024 por los compañeros Molina Herrera, Ulises Montoya y Ricardo Acosta, con el patrocinio de los Dres. Guillermo Carena, Roberto Olmedo y Agustín Carena Menvielle.

Este aporte extra que rechazamos, es un descuento de hasta el 22% del salario y se aplica, desde hace más de un año, de manera inconsulta, inconstitucional y violatoria del principio de igualdad, ya que hay entidades aportantes a la Caja de Jubilaciones que aportan un porcentaje menor.

El máximo tribunal consideró que la Cámara Contencioso Administrativa de 1ª Nominación de Córdoba, donde inicialmente se planteó el recurso, no era la vía pertinente para solicitar la inconstitucionalidad de la ley, sino que debe realizarse un juicio contencioso administrativo ordinario y previo a ello tiene que agotarse la vía administrativa”. Por eso, iniciaremos el reclamo administrativo para que la Provincia se abstenga de descontar el aporte adicional de hasta el 4%, que representa pérdida de poder adquisitivo.

A fin de continuar con el trámite en procura de lograr la inconstitucionalidad de la ley 10.955, una vez recibida la notificación del TSJ, tanto el sindicato en representación del conjunto de afiliados afectados como así también los compañeros de forma individual, podrán plantear el reclamo administrativo y en caso de ser denegado, efectuar el juicio ordinario.

Con este descuento adicional en los salarios y el recorte a jubilaciones y pensiones a través de distintas reformas previsionales y hoy con la nefasta ley 10.694 aprobada en plena pandemia, estamos financiando a modo de impuesto, una buena parte del déficit de la Caja del que no somos responsables. Que se hagan cargo los gobiernos de turno que generaron el déficit en los últimos 30 años de intervención a nuestra Caja de Jubilaciones y Pensiones.

NO CESAREMOS EN LA LUCHA HASTA LOGRAR LA ELIMINACIÓN DEL DESCUENTO Y LA DEVOLUCIÓN DE LAS SUMAS RETENIDAS, CON LOS INTERESES CORRESPONDIENTES.