Un año de gestión del Consejo Directivo
El viernes 20 de diciembre, al cumplirse un año de la asunción del Consejo Directivo, se realizó un encuentro para despedir el año y realizar un balance del primer año de gestión.
La reunión tuvo lugar en el club Unión Eléctrica y participaron militantes y compañeros de distintos sectores de trabajo y agrupaciones junto a sus familias, dando muestras de que el camino es la unidad de los lucifuercistas.
Previo al brindis, las principales autoridades de nuestro sindicato dieron un mensaje que expresó el compromiso con el proyecto que se viene llevando adelante. Pero no todo quedó en palabras, ya que se compartieron imágenes de la ardua actividad desarrollada por cada una de las secretarías, registradas a lo largo del año.
En primer término, dirigió la palabra la compañera Susana Altamirano, Secretaria Gremial; luego el compañero Daniel Tapia, Secretario Adjunto y finalmente, nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera brindó un informe de la labor y los objetivos alcanzados por el Consejo Directivo (ver aparte).
En ese compendio, Jorge, tras agradecer la importante presencia de la familia lucifuercista, enfatizó que, pese a la difícil situación económica, “tenemos la satisfacción de haber recuperado derechos convencionales a partir del fructífero diálogo con la Empresa”.
Además, aseguró que “estamos bien y firmes para defender los derechos y el Convenio y continuar las gestiones porque se necesitan ingresos, una recomposición salarial adecuada que lo venimos hablando con EPEC y otras necesidades de los sectores de trabajo”.
Al respecto, puso el acento en que después de un largo tiempo hay una mesa de negociación y un importante nexo que son los sindicatos Regional y Luz y Fuerza de Río Cuarto.




Jorge Molina Herrera
Secretario General

Compañeros y compañeras: a un año de haber asumido como Secretario General de nuestro querido sindicato, quiero agradecer en primer lugar, a los compañeros afiliados que nos acompañaron en cada una de las decisiones que fuimos tomando a lo largo de este año, un 2024 que como bien sabemos no fue para nada fácil.
Quiero agradecer también al conjunto del Consejo Directivo, que trabajó y trabaja para llevar adelante los objetivos que nos trazamos cuando presentamos nuestra propuesta de gestión durante la campaña electoral.
Como Secretario General trabajé incansablemente para lograr articular con los otros dos sindicatos de Luz y Fuerza, los sindicatos Regional y de Río Cuarto. En esa articulación logramos hacer planteos y demandas de manera conjunta a las autoridades de EPEC, cobrando una fuerza y resultados que no hubiesen sido posibles de haberlo realizado de forma individual.
Por otro lado, uno de los compromisos asumidos, fue el de sentar a la organización sindical en el lugar que nunca debió abandonar en la mesa de decisiones con el directorio de la Empresa, que considero un objetivo cumplido y con creces.
Antes de realizar una breve síntesis de lo realizado por cada una de las secretarías, quiero destacar como hechos políticos sobresalientes:
La capacitación de más de treinta hijos de compañeros en la UTN, que reditúa en un conocimiento técnico adquirido que los posiciona de mejor manera como postulantes a ingresar a EPEC. Quiero remarcar que esta capacitación contó con el apoyo del directorio de EPEC que quedó demostrado con su participación en la entrega de certificados.
- La presentación que realizara como responsable de nuestra institución ante la Justicia federal para la suspensión de la aplicación del mal llamado “impuesto a las Ganancias” que nosotros denominamos por su verdadero nombre que es el infame “impuesto al salario”.
- Las gestiones ante EPEC para la resolución de una serie de demandas que son sensibles para el conjunto del gremio: categorías, cubrimiento de vacantes y reconocimiento de funciones. Estamos trabajando y procurando una resolución de manera paulatina y permanente a estas necesidades que estaban sumamente postergadas.
- Acerca de la obra social, que atraviesa una situación delicada que todos conocemos y vivimos los inconvenientes en las prestaciones, por eso quiero decirles que nuestra obra social es víctima de las políticas de salud destructiva del Gobierno nacional, siendo consciente de esto, hemos trabajado para que el impacto de esas políticas afecten lo menos posible a nuestros afiliados. Una de las medidas más requeridas por los compañeros fue la suspensión del contrato con la consultora NODO.
En lo que hace a las actividades de cada secretaría, quiero reflejar que, en tiempos económicos tan difíciles tanto para los trabajadores como para las instituciones, desde la Secretaría de Finanzas y Administración se ha sostenido con gran esfuerzo la agenda en cuanto a celebraciones, festejos y actividades. En materia de préstamos y ayudas económicas se otorgaron un monto de $ 446.934.385,28 a 525 afiliados y para cubrir necesidades de los afiliados mediante el trabajo de la Secretaría de Vivienda y Obras, se destinaron $ 293.042.181,44 a 192 afiliados.
La semana pasada, en el marco de un Secretariado Nacional de la FATLyF, mantuve una reunión con el compañero Guillermo Moser para concretar otro de los objetivos de esta conducción, que es el de lograr plazas para nuestros afiliados a través de la federación en Villa Gesell y Mar del Plata y firmar un convenio para vacacionar esta temporada en Canasvieiras, Brasil. También desde la Secretaría de Turismo y Cultura de nuestro gremio se efectuaron las gestiones correspondientes para seguir brindado el turismo infantil.
En relación a vivienda y obras, se asistieron a afiliados que padecieron siniestros en su hogar, se otorgó material de construcción para ampliación o reparación en las viviendas y se realizaron trabajos en los edificios del sindicato con mano de obra propia e incorporamos la provisión de pintura en general, tanto para mampostería como para techos.
Ponemos de relieve como un acierto de esta gestión, el convenio con la Cooperativa Horizonte que permitirá a muchos afiliados llegar a la casa propia. Próximamente algunos compañeros van a adjudicar en distintos barrios que tiene la cooperativa.
Por otro lado, estamos a la espera de una respuesta de la Cooperativa Horizonte a la propuesta que hicimos oportunamente de intercambiar los terrenos de Jardín del Pilar por viviendas, que sería una solución concreta a los distintos inconvenientes que han imposibilitado construir el barrio. El sindicato estuvo cerca de llevar adelante la construcción, pero por diversos motivos tuvimos trabas de los gobiernos de turno.
De no concretarse esta propuesta, evaluamos como alternativa la venta de los terrenos cuyo dinero irá a una cuenta específica que será administrada por la Secretaría de vivienda y Obras para la adquisición de casas exclusivamente, de acuerdo a lo que establece el reglamento y luego de ser considerada por una asamblea general.
Respecto a Previsión Social, se llevó adelante un trabajo personalizado de contención y orientación para las y los jubilados, a quienes además y en forma conjunta con la Secretaría de Acción Social y Deportes se les provee sin costo algunos de elementos de ortopedia indicados por los profesionales de salud. También los compañeros al frente de Previsión Social participaron activamente en los reclamos de los jubilados y pensionados tan castigados por el gobierno de Milei.
Destaquemos de Acción Social y Deportes que se puso en valor el predio de Guiñazú, que invitó a que visiten para disfrutar lo bello que está con las importantes mejoras realizadas. Además, se sostuvieron las actividades propias de la secretaría que son fútbol y pesca, y se sumó karate.
Desde la Secretaría de Organización y Actas se coordinaron las elecciones del Cuerpo General de Delegados y se constituyó la mesa del CGD, lo cual es fundamental para la vida sindical. Esta secretaría también organizó luego de algunos años sin realizarse la fiesta del 13 de Julio, un evento esperado por nuestros compañeros.
Organización y Actas impulsa en forma permanente una campaña de afiliación y reafiliación a nuestro Gremio.
La Secretaría de Prensa y Propaganda se propuso desde el primer día reflejar en el Eléctrum, en las redes sociales y página web, el trabajo de cada secretaría y las gestiones realizadas por esta conducción, pero también dar a conocer el esfuerzo y la dedicación que tantos compañeros y compañeras brindan en sus sectores. También se encuentra digitalizando y subiendo a la página web todo el archivo histórico de Eléctrum, para que no sólo nuestros afiliados sino también el público en general tenga acceso a uno de los periódicos de prensa obrera más antiguos de América, el nuestro.
Antes de referirme al quehacer de la Secretaría de Política Energética, quiero pedir un fuerte aplauso para el querido Roberto Oliva Reyes, “Pichón”, quien seguramente nos sigue alentando desde algún lugar. En la función que desarrollaba “Pichón” de Secretario de Política Energética, hoy es asumida por compañero Roberto Britos. Entre otras tareas importantes, Roberto estuvo acompañando el proceso de certificación trinorma de calidad, seguridad, y ambiente de la Guardia Norte.
Sobre Derechos Humanos, esta secretaría continuó la valiosa labor de articular nuestro gremio con la comunidad y organizaciones sociales.
Además, quiero resaltar que la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la CGT Regional Córdoba está siendo gestionada por una de nuestras compañeras, Marcela Siccone, con importante participación y articulación con otras organizaciones sindicales y sociales en lo inherente a su función.
Cierro este informe instándolos a estar más unidos que nunca, ya que desde la unidad se logran las metas más difíciles y el año que viene seguramente será de resistencia a los embates del Gobierno nacional, que tiene como propósito debilitarnos como clase. Justamente valoro la presencia de compañeros y compañeras que participaron de las elecciones de nuestro gremio en otra lista y sin embargo vinieron a compartir. Les agradezco que estén porque es una muestra de la unidad que alentamos.
Muchas gracias por el apoyo, sin el respaldo del gremio sería imposible seguir adelante. Tenemos varias metas y una de las que priorizamos es una recomposición salarial importante. Los trabajadores hemos acompañado, la Empresa lo sabe porque los tres sindicatos se lo hemos planteado y esperamos que las autoridades de la Empresa sepan reconocer el esfuerzo de los trabajadores.
Disfrutemos este hermoso momento que bien merecido lo tenemos todos los trabajadores. En mi nombre y del Consejo Directivo les deseo Feliz Navidad y un 2025 mucho mejor que el que termina.

Daniel Tapia
Secretario Adjunto
“Una de las virtudes es la apertura que tenemos”
Compañeras, compañeros, militantes: este Consejo Directivo, desde el primer día de gestión, trabajamos juntos en objetivos que se están cumpliendo firmemente, en un año que ha pasado rápido. Fue difícil remontar una historia de más de 5 años sin llegada, sin diálogo, sin ninguna noticia buena, todos los sabemos porque todos lo hemos vivido.
Si tengo que enfatizar una de las virtudes de los máximos responsables de este Gremio, subrayo la apertura que tenemos, la apertura hacia los jóvenes. Hoy es fácil encontrar a un dirigente de Luz y Fuerza, simplemente hay que ir al Gremio, algo que no sucedía hace años.
Estaba recordando el día en que asumimos, desde ese momento no paramos más y esto es gracias también al acompañamiento de los militantes, que son los que empujan, los que siempre están y siempre van a estar. Ejemplo de ello son los delegados federativos, hoy viajan a congresos, participan, toman decisiones orgánicas por supuesto; la Secretaría Gremial viene realizando un gran trabajo, pero también la Secretaría de Finanzas, la de Acción Social y Deportes, la de Turismo y Cultura, la de Derechos Humanos. El Tribunal Paritario está recuperando su función importante porque se van a armar nuevamente los planteles básicos que hace años no se trataban. ¿Y a qué se debe esto? Quienes conducimos el Gremio somos personas con defectos y con virtudes, no decimos que la sabemos a todas, pero somos humildes, este Consejo Directivo tiene humildad, sobre todo el Secretario General bajando una línea orgánica, directa, es sí o es no, no hay grises.
Este es el mensaje que quiero compartir con ustedes. Feliz Navidad, prosperidad y anhelo que el 2025 sea mejor.

Susana Altamirano
Secretaria Gremial
“Estoy feliz de lo que hemos hecho y seguramente vendrán más logros”
La verdad estoy feliz de todo lo que hemos hecho en este primer año de gestión, me emociona que nos podamos encontrar y compartir lo que hemos avanzado, por eso me siento orgullosa de formar parte de este equipo que es la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.
Gracias por escucharnos en los sectores de trabajo, por la paciencia porque no olvidamos lo mal que lo han pasado estos últimos años. Esto nos compromete aún más en dar respuestas a las compañeras y compañeros y con la función que me toca desarrollar. Seguramente vendrán más logros porque corren otros aires en la Empresa Provincial de Energía.
Un fuerte abrazo y pronto nos veremos en los sectores.

Omar Trejo Mustafá
Sistemas y Estadísticas
“ESTA CONDUCCIÓN LLEVA ADELANTE UNA EXCELENTE GESTIÓN PARA LOS AFILIADOS”
– Como afiliado, ¿qué balance hace del primer año de gestión del Consejo Directivo?
– Gratamente sorprendido, esta comisión que encabeza Jorge ha conseguido logros muy importantes sin necesidad de recurrir a un paro u otra medida de fuerza que signifique descuentos. Hoy somos uno de los sindicatos que mejor ha cerrado el acuerdo salarial, si bien la situación no deja de ser compleja.
– Los trabajadores valoran el buen diálogo con la Empresa.
– Se ha logrado algo que no veía hace tiempo: el sindicato ha reencauzado el diálogo con el directorio de EPEC más allá de que en todo no deben coincidir y, por otro lado, la excelente relación con los gremios hermanos de la provincia. Creo que hoy hay una unidad en serio y esto es gracias a esta conducción que lleva adelante una excelente gestión para los afiliados.
– ¿Cómo evalúa la política del Gobierno nacional sobre todo en lo laboral?
– Sin palabras, lo que hace Milei es desastroso para el trabajador y para la esperanza de la Argentina.

Daniel Monje
Jubilado de EPEC
“TENEMOS CONFIANZA EN EL CONSEJO DIRECTIVO”
– ¿Le pido una apreciación sobre la labor de la conducción sindical?
– Bastante buena, ojalá sigamos por este camino para recuperar lo que nos quitaron.
– ¿Qué cambios ha notado?
– El afiliado tiene confianza en el Consejo Directivo, es una confianza renovada para seguir peleando.
– Como jubilado siente el impacto del modelo económico de Milei.
– Para el trabajador el saldo de la gestión del Gobierno es negativo, la estamos padeciendo, especialmente los jubilados. Muchos están jodidos y el Gobierno no ayuda.



