INFORME DE NUESTRO ASESOR LETRADO

DR. MIGUEL RODRÍGUEZ VILLAFAÑE

El pasado lunes 21, el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe, asesor letrado de nuestra organización sindical, fue invitado a presentarse en la reunión de Consejo Directivo realizada en la mañana de ese día, para brindar un informe sobre la situación actual de las presentaciones judiciales realizadas por nuestro Sindicato.

En ese sentido, reiteró la importancia de las actuaciones detallando la importancia y el modo en que se realizaron las presentaciones. En primer lugar, se presentó debidamente un amparo en la Justicia contencioso –administrativa. Tribunal ese que se tomó un tiempo y designó una audiencia de conciliación para el 20 de marzo. No cabía conciliar y el tribunal decidió enviar la causa al Tribunal Superior de Justicia. Estando allí, el gobernador dicta el Decreto N° 95, contra el que se amplía el pedido de inconstitucionalidad por nuestra parte. Después, la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas inscribió la transformación en societaria de EPEC, lo que también se impugnó. El 30 de abril pasó la causa para resolver por el Tribunal Superior de Justicia y hasta el momento no hay sentencia alguna en el tema.

Para poder comprender y contextualizar la situación por la que atravesamos los lucifuercistas, es necesario que podamos ver nuestra realidad a la luz de los acontecimientos generales por los que estamos atravesando los argentinos en materia política, social, judicial, etc.

Luego del informe, los compañeros plantearon algunas inquietudes, que fueron respondidas claramente por nuestro representante legal, uno de los temas que preocupaba más a los compañeros era el de la presencia en los membretes y papelerías de “EPEC S.A.U.”, al respecto, el Dr. Rodríguez Villafañe manifestó que el hecho de que las autoridades de la Empresa impongan la utilización de esta denominación no le da legalidad, dado que se está a la espera de una resolución de Tribunal Superior de Justicia, y los tiempos de la justicia no son los nuestros precisamente. No obstante, manifestó que el humor social suele ser un condicionante para algunos magistrados, y en ese sentido, el tiempo hoy juega a favor nuestro dado que empiezan a verse señales en la sociedad de hartazgo respecto a las políticas del Ejecutivo Nacional, que repercuten en la Provincia.

 Por último, manifestó la importancia de sostener la lucha y resistencia en los cuatro frentes, gremial-político, judicial, mediático y cultural apoyado en la difusión de nuestra posición, destacando que hoy la gente empieza a ver con otra mirada la situación de la transformación de EPEC en S.A.U., y eso gracias a las distintas medidas de esclarecimiento, que se están llevando a cabo desde el gremio en su conjunto.

En el frente judicial, que es lo que a él le compete, en este caso, manifestó que vamos a batallar de ser necesario, hasta apelar a La Corte Suprema de Justicia. Acotando también, que él como periodista ha escrito más de cinco artículos diferentes sobre la problemática de EPEC, con muy buena repercusión en medios gráficos, radios, televisión e Internet, con llegada a todo el país y a latinoamérica en general.

Finalizado el informe, se puso a consideración de Consejo Directivo y fue aprobado por unanimidad.