UNA POSIBILIDAD DE ACCEDER A LA CASA PROPIA CON BENEFICIOS PARA NUESTROS AFILIADOS
La Secretaría de Vivienda y Obras, consciente de la problemática habitacional del afiliado y la familia lucifuercista, y la dificultad especialmente en este contexto económico de acceder a la vivienda propia, logró concretar un Convenio marco entre el Sindicato y la Cooperativa de Vivienda Horizonte, firmado la semana pasada en nuestra sede sindical.

En diálogo con Electrum, Fernando Navarro -Secretario de Vivienda y Obras- se mostró satisfecho por haber arribado a un Convenio con la COOPERATIVA Horizonte.
Respecto de cómo surgió esta opción para ofrecer al afiliado explicó que, en la problemática habitacional relevada por la Secretaría, “se percibía que los montos de los alquileres son iguales o superiores a los de la cuota del plan de Vivienda. Entonces consideramos que este Convenio es una opción para que puedan acceder a la casa propia y lo que gasta una familia en un alquiler mensual, destinarlo al fin de cancelar su casa. Trabajando en varias propuestas desde la Secretaría, surgió esta solución intermedia, donde el sindicato es un nexo entre el afiliado y la Cooperativa, en tanto en este formato el Sindicato no participa económicamente en nada, sino que logra un beneficio para los afiliados a partir de un Convenio institucional entre el Gremio y la Cooperativa”.
Resumimos los principales beneficios y características del Convenio, con diferencias significativas respecto de un Asociado común de la Cooperativa:
¿En qué consiste el Convenio?
El Convenio es una opción palpable para que aquel compañero que tenga la necesidad de vivienda y tenga un recurso económico o cierta capacidad de ahorro, pueda adquirir una vivienda a partir de acceder a los beneficios que prevé el Convenio, acortando los tiempos.
¿Cuáles son estos beneficios para el afiliado?
Posibilidad de adjudicar con 2% cancelado. El afiliado habiendo cancelado el 2% del valor de la vivienda que haya elegido entre las tipologías “C” (Económica), “D” (Básica) y “E” (Compacta), ya se puede presentar a adjudicar y hacer una oferta sin ningún requisitito de antigüedad. Respecto de las tipologías “A” (Mejorada) y “B” (Estándar), pueden presentarse a adjudicar habiendo cancelado el 50% y el 25% del valor de la vivienda, respectivamente.
Además, a la hora de adjudicar, los montos son significativamente menores, ya que al ser un Convenio nuevo hay pocos competidores oferentes.
Compañeros que alquilan. Un muy importante beneficio del Convenio, es que Horizonte contempla a los compañeros que están pagando alquiler. Una vez adjudicada la vivienda y presentando la documentación del contrato de Alquiler, sólo tendrán que abonar la diferencia entre el alquiler y la cuota, hasta que se haga efectiva la entrega.
Sistema flexible. Por último, también es importante mencionar que la Cooperativa tiene un sistema de Flexibilidad en la cuota o aporte de devolución mensual, llamado cuota flexible, que se activa en tiempos de crisis, y que está a disposición del adjudicatario. Esta cuota flexible, es más baja y está basada en el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables)
Aporte libre antes de adjudicar. Una vez realizada la inscripción, y mientras no haya resultado adjudicado, el aporte que realiza el afiliado es libre, cada uno va aportando en la medida de sus posibilidades e intereses.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden inscribirse con recibo de haberes y carnet de afiliado, afiliadas y afiliados activos o pasivos, así como sus hijos.
Una vez inscriptos, tienen derecho a elegir las tipologías de viviendas, los barrios, la presentación a adjudicar, así como el libre aporte antes de adjudicar y el derecho a la flexibilidad que da la cooperativa en los pagos, una vez que el afiliado es adjudicatario.
¿El empadronamiento que realizó la Secretaría para la Vivienda Única, tiene algo que ver con este Convenio?
No, el empadronamiento es un censo para saber la situación habitacional en cuanto a la vivienda única y de uso familiar. La Secretaría está elaborando una propuesta de orden de mérito. En el futuro si la institución sindical cuenta con recursos económicos para destinar a Vivienda Única, se va a tener en cuenta ese listado para asignar ese capital. Asimismo, para aprobar la asignación de recursos se debe dar participación a los Cuerpos Orgánicos para buscar un consenso y entre todos decidir los pasos a seguir.
INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO
Por información y asesoramiento las y los afiliados interesados pueden acercarse a las oficinas de la Cooperativa Horizonte (Sarmiento 251) o bien comunicarse vía WhatsApp al 351 303-0114, donde recibirá asesoramiento personalizado.
Asimismo, si los afiliados lo solicitan se organizarán charlas en sede sindical con integrantes de la Cooperativa Horizonte.
