“Es más fácil criar niños fuertes que reparar hombres rotos”
(Frederick Douglass)
Desde Luz y Fuerza de Córdoba ponemos de relieve el Día Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, que fuese instituido en nuestro país el 27 de septiembre de 1990, en conmemoración de la sanción de la ley 23.849, que incorporó la Convención sobre los Derechos del Niño a nuestro sistema jurídico.
No hay nada más importante que un niño pueda crecer y desarrollarse en un ambiente saludable y sin carencias, y en este sentido es fundamental toda la contención que se le pueda dar para su protección integral, por eso la convención jerarquizó derechos básicos como la educación, salud, identidad, entre otros, que consideramos prioritarios para el crecimiento de todos los niños y niñas. No olvidemos que son sujetos plenos de derechos y el Estado tiene que ser garante a partir de cuatro principios generales: el derecho a ser oído, a la no discriminación, a la vida y el desarrollo y a la consideración primordial del interés superior del niño. En este sentido, tenemos que asegurarles el derecho de expresar libremente su opinión en todo lo que los afecte, en función de su edad y madurez.
La familia y la escuela son pilares irremplazables, pero también debe haber un compromiso de la sociedad y sus instituciones en expresar buenos ejemplos y valores, eso incluye desterrar el trabajo infantil, apartarlos de la calle y brindarles las herramientas para su desarrollo.