LOS TRABAJADORES SOMOS QUIENES CONSTRUIREMOS UNA ARGENTINA CON JUSTICIA SOCIAL
El Día Internacional del Trabajador se conmemora en homenaje a los Mártires de Chicago que participaron de la gran huelga del 1° de mayo de 1886 en reclamo de la jornada laboral de 8 horas, y en represalia, algunos de esos mártires fueron encarcelados y otros condenados a muerte.
En 1889, en memoria de esos luchadores que el Movimiento Obrero de la época los bautizó como “los mártires de Chicago” y en reconocimiento a la lucha por la jornada de 8 horas, se instituyó el 1° de mayo como Día del Trabajador en el Congreso Obrero de la Segunda Internacional Socialista.
La vida del trabajador nunca ha sido fácil, antes y ahora la lucha por la dignidad sigue siendo la misma. Y aunque se ha logrado mucho no sólo con sudor sino también entregando la vida, siempre habrá un derecho por conquistar o una necesidad por resolver, porque aún hay trabajadores sin trabajo y mientras haya un trabajador que no pueda poner en su mesa un plato de comida, la dignidad no será plena.
En memoria de los “mártires de Chicago” y como inspiración para el Movimiento Obrero, compartimos palabras de Evita que acentúan la significación de nuestro día: “En nuestra patria el 1º de mayo es el canto a la vida, a la esperanza y las sonrisas. Los labios del pueblo, que se habían hecho para la sonrisa, por la inercia de los gobiernos oligárquicos y despóticos sólo conocían las negaciones.
Ellos son los culpables de que nuestro pueblo querido haya sufrido tanto, son los culpables de que el trabajador argentino haya estado sumergido.
La historia, con su juicio inexorable, nos encontrará al fin del camino y nos dará la razón, y esos rezagados del despertar nacional no tendrán más que una excusa: su mediocridad, su mezquindad de espíritu y su traición a la clase humilde de la patria.
Son ustedes, trabajadores, los que están construyendo la gran Argentina de la justicia social”.
¡Feliz 1º de mayo, compañeros, compañeras!
