Luz y Fuerza lo venía advirtiendo

Cada vez que Luz y Fuerza de Córdoba realizó una advertencia al pueblo de Córdoba sobre la situación en EPEC, tuvo razón. Hace tiempo que venimos alertando que la provincia se encuentra al borde de la emergencia eléctrica y no estamos equivocados.

La situación energética puede recrudecer a partir de las declaraciones del ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, de quien depende la actividad eléctrica. El ministro afirmó que la provincia debió importar gas para abastecer a la Central Pilar por la escasez de este recurso debido a factores internos y externos (como la guerra en Ucrania y la abrupta suba del petróleo). Asimismo aseguró que faltan políticas energéticas a largo plazo, pero Fabián López omitió reconocer que el Gobierno de Córdoba no tiene una política energética para hacer frente a la crisis que se avecina, lo que significa que no está invirtiendo en lo que realmente es necesario.

El gas es un recurso indispensable para el funcionamiento de las máquinas generadoras que poseen las centrales eléctricas, hoy más que nunca es necesaria la provisión de gas, gasoil, fueloil y otros combustibles para alimentar las turbinas generadoras. Esto es primordial para EPEC porque además recibe ingresos por tenerlas en disponibilidad cuando lo requiere el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

¿Qué hará ahora la Empresa teniendo en cuenta que las máquinas no pueden despacharse con combustible líquido, porque el acuerdo firmado contempla sólo la compra de gas?

Se viene el invierno y la crisis energética se instalará en la provincia si no se resuelven problemas como el del gas, con cortes y otros inconvenientes en el servicio a la vista. Este análisis lo hemos planteado en otras oportunidades y el escenario que se presenta nos está dando la razón.

A ciencia cierta, la escasez de gas no sólo impactará directamente en la generación de energía, sino que los costos de importar seguramente traerá aparejado nuevos incrementos de la tarifa de electricidad.

Creemos necesario procurar alternativas para la generación de energía para no estar atados a los vaivenes domésticos y externos y contar con una política energética en la que haya inversión y no desidia.

Gabriel Suárez

Secretario General