UNA MULTITUD RENOVÓ CON FUERZA EL COMPROMISO CON EL NUNCA MAS

El lunes 24 de marzo, el 49° aniversario del Golpe genocida y entregador de 1976 convocó masivas movilizaciones en todo el país, siendo la marcha de Córdoba una de las más importantes de los últimos años, con una multitud de más de 150 mil cordobeses que colmaron el centro de la ciudad. La lucha de Luz y Fuerza en defensa de la EPEC estatal e integrada tuvo un lugar destacado en el acto central de la marcha, cuando se invitó al Sindicato a leer un pronunciamiento en Defensa de EPEC. 

Antes de salir a la marcha
La columna de Luz y Fuerza hacia el encuentro la masiva convocatoria

Este año, la marcha del 24 se transformó en una respuesta popular y en unidad que fue contundente, frente a un gobierno que no ahorró en provocaciones sólo algunas horas antes de la marcha, donde dejó en evidencia que hace del Negacionismo y la reivindicación cada vez menos velada del terrorismo de estado un discurso y una política oficial.

Como todos los años, Luz y Fuerza de Córdoba estuvo presente, tanto por el compromiso inclaudicable con la democracia y las históricas consignas de Memoria, Verdad y Justicia, como por la memoria de Tomás Di Toffino, Alberto Caffaratti, Hernán Vives y José Brizuela, sumando en esta oportunidad la lucha contra un nuevo intento de privatización y el repudio al abierto negacionismo del gobierno. Un grito de memoria inundó esta marcha, cargada siempre de emoción, esta tuvo también la alegría cierta de la rebeldía, de un convencimiento colectivo que contagia y se hace fuerte: ¡NO NOS HAN VENCIDO! 

La familia del compañero Gustavo Vives recuerda a nuestro compañero desaparecido Hernán Vives
La familia Caffaratti en homenaje a Alberto Caffaratti, compañero lucifuercista desaparecido

Este año la marcha más importante del año convocada por Abuelas, Familiares, Ex presos Políticos, HIJOS, y la Mesa de Trabajo por los DDHH, donde se articulan innumerables organizaciones que año a año participan en ella, llevó el lema “Frente a la impunidad y la crueldad, la memoria nos une por un país más solidario”. Toda una definición del momento que se vive, una convocatoria en paz, sin un solo incidente, que le dejó en claro al gobierno que el compromiso democrático del pueblo está intacto y que se renuevan con más fuerza los valores de la Memoria, la verdad y la Justicia.

Bajo una persistente llovizna, cuando la cabecera de la marcha llegó al escenario sobre Hipólito Yrigoyen pasando Montevideo, se agolpaban aún cuadras y cuadras. Luego del Himno, se invitó a  la organización HIJOS, que este año cumplieron 30 años de lucha contra la impunidad y por la identidad, a hacer lectura del documento de la convocatoria.

El documento denunció el ataque a las conquistas en DDHH operado por el gobierno libertario con ajuste, vaciamiento y desprestigio constante: “El Banco Nacional de Datos Genéticos, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), la Unidad Especializada para Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado (UFICANTE), la Secretaría de Derechos Humanos y el Equipo Argentino de Antropología Forense, son víctimas del ajuste, la persecución y la destrucción del Estado. Los recortes presupuestarios, los despidos y el vaciamiento de áreas clave ponen en peligro la posibilidad de seguir realizando análisis genéticos y, en consecuencia, de restituir identidades…. Vemos con pesar las dilaciones en los juicios por delitos de lesa humanidad, y el desmantelamiento de los espacios creados en la justicia para acompañar y respaldar los procesos judiciales. Pero respondemos: aunque el camino hacia la Justicia y la Verdad resulte arduo y adverso, nuestro compromiso es y será inquebrantable”.

La cabecera de la marcha,  encabezada por Familiares, HIJOS, y Abuelas y organizaciones de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos      

El acto tuvo momentos especiales:  la actuación del Dúo Coplanacu junto a HIJOS en el escenario y los pañuelos blancos al viento, el camarazo en solidaridad con Pablo Grillo, herido de gravedad por la represión de Bullrich, el recuerdo de Sonia Torres, Irma Ramaciotti, y Silvia Di Toffino.  

Antes del show artístico, se invitó al escenario a nuestros compañeros Secretario General Jorge Molina Herrera, acompañado por la Secretaria Gremial Susana Altamirano, la Secretaria de Prensa Roxana Maldonado, por los compañeros jubilados Luis María Luján, Augusto Tomás Acuña,  Carlos Pedernera  y por el Secretario de Derechos Humanos Alfredo Seydell, a difundir un PRONUNCIAMIENTO EN DEFENSA DE EPEC, que fue leído por el compañero Seydell contra la pretensión privatista de transformar la empresa en Sociedad Anónima, espacio que agradecemos profundamente a todos los organismos, siempre a nuestro lado en cada una de las luchas lucifuercistas.    (ver recuadro)


    

PRONUNCIAMIENTO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

EN DEFENSA DE EPEC

CONTRA LA SOCIEDAD ANÓNIMA

EL ACCESO A LA ENERGIA ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

Alfredo Seydell lee el pronunciamiento en defensa de EPEC acompañado de nuestro Secretario General, y Secretarias Gremial y de Prensa
Los compañeros Jubilados Acuña, Pedernera y Luján, protagonistas de históricas y emblemáticas luchas en Luz y Fuerza, portando la bandera de nuestro gremio

La familia de Luz y Fuerza hace propias las palabras del documento que leyeron los compañeros de HIJOS.  Como lucifuercista, como cordobés, como ciudadano me siento totalmente emocionado y orgulloso de esta marcha que año a año se encarga de recordar y gritar a los cuatro vientos que NUNCA MAS ES NUNCA MAS.

Hoy los cordobeses nos encontramos enfrentando el quinto intento de privatización de la querida Empresa Provincial de Energía de Córdoba, y nosotros, sus trabajadores, vemos nuevamente cómo la sociedad en su conjunto se está identificando con nuestra causa y acompañando la defensa de una EPEC estatal e integrada, que el gobierno provincial pretende transformar en Sociedad Anónima, amparándose en la ley Provincial 11015, basada en el DNU 70/2023 del Ejecutivo Nacional, nulo de nulidad absoluta e insanable, tal lo hemos denunciado en las acciones legales iniciadas por nuestro Sindicato.

Desde una actitud cobarde vemos que quieren transformar a la empresa que es de todos los cordobeses, no hay ninguna razón para llevar adelante una transformación de la persona jurídica de la EPEC. Hoy la empresa tiene un presupuesto un presupuesto de 2 billones de pesos, y es superavitaria   gracias al esfuerzo y el sacrificio de los trabajadores que vieron diezmados sus sectores de trabajo y salario.   

Esta maniobra de claro tinte privatista no es un hecho aislado, se da en una provincia en donde la educación y la salud también están siendo ignoradas por el Ejecutivo Provincial que, lejos de proteger a Córdoba y sus habitantes, se esfuerza cada día por ser el mejor alumno del Gobierno Nacional, gobierno reivindicador de las políticas de terrorismo de estado de la dictadura cívico militar eclesiástica, que todos los días se encarga de quitar el acceso a derechos humanos elementales, atacar y reprimir a nuestros mayores, a las disidencias, a las niñeces, a los discapacitados, a las mujeres, al pueblo argentino en su conjunto que de una u otra manera ve afectada gravemente su calidad de vida.

Hoy Luz y Fuerza de Córdoba levanta las banderas con el legado de tantos compañeros y compañeras que nos precedieron en la lucha por un país más justo e inclusivo, entre ellos los recordados Agustín Tosco, Tomás “Titi” Di Toffino, Alberto Caffaratti, Hernán Vives y José Brizuela. Más cerca en el tiempo, el compañero Lorenzo Racero encabezó la resistencia de los trabajadores de la EPEC frente a la ola privatizadora de los años ’90,  uniendo al gremio para dar batalla, junto a la sociedad cordobesa, logrando que continúe siendo Estatal e Integrada, triunfo histórico alcanzado gracias al acompañamiento de innumerables organizaciones sociales, estudiantiles, gremiales, políticas, y entre ellas, el invalorable compromiso y acompañamiento de las organizaciones que conforman la Mesa de Trabajo de Derechos Humanos de Córdoba.

Hoy, nuestro compañero Secretario General Jorge Molina Herrera es el encargado de encabezar la resistencia frente a la nueva embestida privatizadora, si bien tenemos claro que la salida es colectiva, también sabemos que nosotros los lucifuercistas debemos ser el motor de esta resistencia, haciendo honor a nuestra historia. Es por ello que todas las instancias orgánicas del gremio, Consejo Directivo, Cuerpo general de delegados y la Asamblea General respaldan por unanimidad la decisión de rechazar la transformación de EPEC en sociedad anónima, desde el convencimiento de que s.a. es igual a privatización.

Este año se cumple el 50 aniversario del fallecimiento de Agustín Tosco, ocurrida por las precarias condiciones sanitarias de la clandestinidad a la que fue empujado, perseguido por la patota represiva del terrorismo estatal. Por eso, sostenemos que a Agustín lo mató el terrorismo estatal nacional y provincial. Estamos convencidos de que la mejor manera de honrar su memoria es trabajando, militando y articulando hasta el cansancio, para lograr la unidad del campo popular y derrotar a estas políticas de hambre, miseria y represión.

Voy a tomarme una atribución, que es pedirles a las organizaciones sociales que aún no tienen en agenda el genocidio que se está llevando a cabo en Gaza lo incorporen. Hay que parar con el Genocidio criminal que está sufriendo ese pueblo. 

Compañeros, compañeras, los trabajadores sabemos que la única lucha que se pierde es aquella que se abandona, por eso, retomamos a nuestro querido Agustín diciendo

¡LA LUCHA CONTINÚA!

¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DESAPARECIDOS, PRESENTES!

¡AHORA Y SIEMPRE!


VOCES POR LA MEMORIA

Jorge Molina Herrera – Secretario General

«Frente a un Presidente que no tiene memoria acá estamos por la memoria de los 30 mil»

Nos une más que nunca el espanto frente a lo que está diciendo y haciendo este presidente que no tiene memoria, que abiertamente difunde un discurso negacionista y de reivindicación del terrorismo de estado. Como siempre acá estamos, por la memoria de los desaparecidos lucifuercistas y de los 30 mil, todos tenemos algún familiar directo o conocido que perdimos en manos de aquella dictadura genocida.

Esta es la respuesta masiva del pueblo, con participación en unidad de todos los sectores, frente al lamentable discurso del presidente y frente a las políticas que tanto daño hacen. 

Quiero agradecer especialmente a los organismos de Derechos Humanos y a las Mesa de Trabajo porque hoy vamos a poder difundir a la sociedad desde el escenario nuestro mensaje en defensa de EPEC. 


Susana Altamirano – Secretaria Gremial

«Este gobierno implementa políticas de ajuste y represión que trae muchos recuerdos difíciles»

Hoy es un 24 muy especial, sobre todo por que vuelven a la memoria recuerdos de una represión absurda, de mucho odio especialmente sobre la clase trabajadora.

Este gobierno implementa políticas de ajuste y represión que trae muchos recuerdos difíciles, agresiones a los estudiantes, a los sectores más vulnerables como los jubilados. 

Frente a esas políticas el pueblo reaccionó en aquel entonces, se fue gestando una rebelión como lo fue el Cordobazo y así en todo el país. Hoy es un 24 muy especial y Luz y Fuerza como siempre presente y por todo lo que viene acompañado con nuestro presente y pasado de lucha y por lo que está por venir. 

Fernando Navarro -Secretario de Vivienda y Obras

“Quieren que sea en vano la vida de nuestros desaparecidos, mártires y perseguidos y eso no lo vamos a permitir”

Fernando Navarro junto a la compañera Marcela Siccone marchando el pasado 24

Hoy más que nunca tenemos que tener memoria activa, más activa que nunca frente a lo que está pasando y a los discursos emanados desde el gobierno que desvirtúan y descalifican. Quieren que sea en vano la vida de todos nuestros desaparecidos, nuestros mártires y perseguidos y eso no lo vamos a permitir. Esa lucha de los 30 mil compañeros fue contra el poder de facto y el terrorismo de estado.

No me extrañan las expresiones de este gobierno, reivindican el falcon verde, desconocen los hijos robados negando financiamiento a los programas de búsqueda de los nietos, descalifican a las madres y a las abuelas, tenemos claro quiénes son y esta es la respuesta masiva del pueblo. 


Tomás “Cacho” Acuña – Jubilado Lucifuercista

“Como la Dictadura, este gobierno nos saquea y se quiere llevar todos los derechos de los trabajadores”

Está en juego la democracia, lamentablemente este gobierno atropella los derechos e implementa un genocidio también contra los jubilados, los más vulnerables. La desgracia es que antes todos los trabajadores y el pueblo luchaban por una democracia digna y hoy esto que está sucediendo tiene el aval de una parte del pueblo, es lo que más lamento.

Nosotros no tenemos que entrar en ninguna provocación, tenemos que ir con la verdad, buscando defender los derechos de los trabajadores y recordando a nuestros 30 mil desaparecidos, porque vinieron realmente por todo. En la Dictadura además de torturar y desaparecer, saquearon el país, este gobierno implementa parte del programa de la dictadura, nos saquea y se quiere llevar todos los derechos de los trabajadores. Frente a esto debemos luchar como lo hemos siempre, pero sin violencia, siempre perseverando en la lucha.