Nuevo logro de la cordobesa figura en el karate nacional
La Secretaría de Acción Social y Deportes, felicita a la Karateka Giuliana Novak quien obtuvo un nuevo título en el 7mo Open Nacional Femenino realizado el pasado 9 de marzo en San Salvador de Jujuy. Representando a la Unión Cordobesa de Karate Federado a través de la Asociación Ketsugo Karate Ke Do y el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, Giuliana obtuvo el Primer puesto en la Categoría 55 kg, venciendo en la final a la salteña Verónica Rinaldi por 8 a 0.
El 7mo Open Nacional Femenino, donde compitieron 220 karatekas de 12 provincias, forma parte del calendario oficial de la Federación Argentina de Karate, otorgando puntos para el Ranking Nacional necesarios para integrar la Selección Nacional en 2025.
Conocemos un poco a esta deportista cordobesa de alto rendimiento, figura en el karate nacional y de brillante trayectoria, construida con talento, esfuerzo y superación, así como sus metas a futuro.
Desde la cuna y hasta la selección nacional
Giuliana viene de casa de karatekas, hija de Eduardo Novak, también reconocido en el mundo del karate, quien es Director de la Escuela Ketsugo y Cinturón negro 8vo Dan Karate Do Ketsugo, a los dos años y medio comenzó sus primeros pasos en la disciplina, siguiendo a Papá, y a Mamá que también es practicante de la disciplina.
Así desde la cuna, abrazó la vocación y llena de sueños fue haciéndose un lugar, con esfuerzo, dedicación y compromiso, que la llevó a ser Número 1 del ranking nacional en su categoría y a las grandes competencias.
En su vasta trayectoria logró 17 veces el campeonato nacional. Siendo una de las más destacadas deportistas cordobesas en el país, lo que le valió 11 premiaciones Córdoba Cuna de Campeones, que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de Córdoba.
Su gran rendimiento la llevó a la Selección Argentina, donde llegó en 2008 hasta la actualidad. Fue campeona Panamericana en Brasil 2016. Además, representando a la Selección logró el podio en los Juegos ODESUR 2022, conquistando la medalla de bronce para nuestro país. En 2023 tuvo su primeros Juegos Panamericanos donde cumplió el sueño, representando a la Argentina, logrando el 7 mo puesto.
Sin dudas llevar la celeste y blanca es algo muy especial, y para Giuliana no es diferente:
«Cada vez que me pongo el Karategui con el escudo es una emoción, un honor, un orgullo tan grande representar a Argentina, y una responsabilidad también» expresa Giuliana.
Superación como mensaje y nuevos desafíos
Siempre con profundo amor al Karate y compromiso con el deporte argentino, Giuliana también siembra para futuras generaciones del karate cordobés dando clases para niños, y jóvenes. Además, hace poco obtuvo la Licenciatura en Educación Física demostrando que con esfuerzo y disciplina pueden conjugarse estudios, trabajo y deporte de alto rendimiento. Si Papá (y Mamá) fueron su faro e inspiración, hoy «la seguimos a ella» dice Eduardo con emoción y orgullo.
Hacia adelante, además del mayor sueño de hacer podio en los juegos Panamericanos, competirá en los próximos meses en Torneos Nacionales, Panamericano y Sudamericano, aspirando a clasificar para el Mundial por equipos mayores, que se disputará en noviembre en Pamplona, España.
Desde su equipo destacan la importancia de contar con el apoyo que brinda el Sindicato Luz y Fuerza, agradeciendo a Jorge Molina Herrera y a la gestión de Ulises Montoya en la Secretaría de Acción Social y Deportes.
Asimismo, destacaron que a través del apoyo a esta joven deportista «motivan a muchos seguidores a mantener un camino de superación en sus vidas alejándose de los flagelos sociales y potenciar los valores y principios de buena conducta, educación y sano crecimiento»
Desde el Consejo Directivo felicitamos a Giuliana por el logro y por el enorme camino recorrido, valorando su constante mensaje de superación y esfuerzo sin olvidar disfrutar el trayecto y superándose a uno mismo como principal meta, mensaje que seguramente inspira a nuevas generaciones.

Fe de erratas
Por un error involuntario, en el Eléctrum anterior publicamos incorrectamente el apellido de uno de los compañeros de la Subcomisión de Pesca que figura en la foto. En lugar de Mario Baroja debía decir Mario Navarro, por lo cual pedimos disculpas al compañero.