EL “RAYITO DE LUZ” FESTEJÓ EL DIA DE LA FAMILIA
El pasado viernes 18 de octubre el Jardín Maternal Rayito de Luz festejó el Día de la Familia con una celebración especial en las instalaciones del Museo Molet.
La celebración reunió a niños y niñas, papás y mamás que disfrutaron de una jornada distinta, preparada por el gran equipo de seños del Jardín con amor y dedicación.
Del encuentro participaron las compañeras del Museo, quienes gentilmente nos recibieron y brindaron la visita guiada por las instalaciones, y por nuestro sindicato acudió la compañera Secretaria de Prensa Roxana Maldonado. También se hizo presente Oscar Enrico, Vicepresidente de EPEC, quien participó de manera muy entusiasta del encuentro y brindó emotivas palabras al inicio donde destacó el valor que significa para la EPEC contar con un Jardín Maternal de excelencia: “reivindicar la historia, es también ser coherentes con nosotros mismos. El corazón del Jardín son las seños, desde Kuka hasta la fecha”.
Los peques y la familia lucifuercista disfrutaron de una hermosa jornada que contó con títeres, juegos al aire libre para niños y padres, visita por las instalaciones del Museo Molet -otrora central hidroeléctrica- adentrando a los presentes en la fascinante historia de la energía cordobesa. Al final, entre bizcochuelo, jugo y mates, hubo cierre musical que incluyó temas del cancionero tradicional infantil, y la “Cumbia de la Energía”, autoría de la compañera Josefina Sendra, una canción ambiental en marco del proyecto “Arte con Energía” del Programa Educativo para el Uso responsable y Seguro de la Energía Eléctrica (USORES).


Kuka Elizalde – Seño Jubilada
“Crecí con el Jardín y estoy muy agradecida porque el Jardín está vivo”
– ¿En qué año entró a trabajar a EPEC y al Jardín?
– Yo entré a la Empresa en diciembre del ´80 y un año después empecé a trabajar en el Jardín, toda mi carrera la hice en el Jardín, me jubilé con 41 años de servicio, de los cuales 40 estuve en el Rayito de Luz. El jardín Rayito de Luz me dio mucha vida, aprendizaje, crecí con el Jardín y estoy muy agradecida porque el Jardín está vivo.
-Toda una historia vivida
-Hemos pasado por muchas etapas, y muchas difíciles donde fuimos muy atacados desde distintos ángulos, pero gracias a la fuerza de su gente, a la gente que siempre supo elegir y ver el valor que tiene, dedicarle el amor a la primera infancia, es lo que nos mantuvo. Por esa fuerza es que el Jardín está vivo, por la lucha y por no perder nunca el centro que son los chicos.
– Aún después de jubilada, sigue acompañando
-Sí, las chicas me invitan, me han mantenido presente y eso es muy lindo. Yo siempre voy a estar pendiente del Rayito de Luz, que siga y continúe creciendo como hasta ahora y pueda ser ejemplo para otras instituciones, este Jardín de EPEC es prácticamente único. Ojalá otras instituciones vieran que la mayor inversión es la inversión en su gente y en los niños para crecer con ese sentido de pertenencia y de amor por el trabajo.

Vilma Gómez
“47 son muchos años, y lo hemos sostenido con lucha continua, se sigue luchando para crecer”
– ¿Cómo reflexionan cada día en el trabajo el hecho de ser una de las pocas empresas que cuentan con un Jardín Maternal?
-Sí, acá en Córdoba es la única empresa que lo tiene, y creo que a nivel país en lo que respecta a empresas de energía no hay otra empresa que tenga un Jardincito como EPEC. Y también a nivel sindical Luz y Fuerza de Córdoba es el único que ha conquistado y sostenido esto que es tan importante.
Nosotros estamos felices, porque 47 son muchos años, y lo hemos sostenido con lucha continua, se sigue luchando para crecer, para obtener lo necesario para su funcionamiento.
– ¿Cuándo ingresaste?
-Yo ingresé en el 2009 y ya llevo 15 años, anteriormente estaba en la calle Tucumán, cuando yo ingresé todavía funcionaba ahí, pero al poquito tiempo nos trasladamos al predio de la central Deán Funes, donde funciona en la actualidad.
– ¿Qué evaluación hacen de la actualidad del Jardín?
-Está muy bien, por supuesto siempre hacen falta cosas, en este momento estamos esperando más personal, que hoy en día es una necesidad básica en el Jardín, y bueno tratando como siempre de sobrellevar nuestra actividad, el Jardín, el sector de trabajo, de la mejor manera. Siempre cuidando amorosamente a los niños, nosotros siempre decimos que no es nuestro trabajo, sino que es nuestra tarea, educar y cuidar de ellos. Es lo principal para nosotras.

Ezequiel Elías Barrios – Mantenimiento Líneas Aéreas Sur
“Sigue siendo el jardín que siempre fue y la verdad que los dejamos con mucha tranquilidad”
– ¿Hace cuánto esta tu nene en el Rayito de Luz?
–Hace dos años que dejo mi nene en el Jardincito. Que exista esto en la empresa nos beneficia mucho. En nuestro caso mi señora y yo trabajamos, y el Rayito de Luz facilita la organización familiar, en un lugar que sabemos que los van a cuidar bien.
-El Jardín cumplió 47 años ¿cómo lo valoras como trabajador?
-Es un orgullo para todos, imagínate yo fui al Jardín de chico, la conozco a la seño Kuka, que tantos años estuvo aquí, sigue siendo el jardín que siempre fue y la verdad que los dejamos con mucha tranquilidad, están pendientes de cuidarlos.

Vanesa Díaz – Departamento Pagos
“Una se siente feliz y tranquila de que están al cuidado de las chicas”
– ¿Cómo definirías la experiencia de contar con un Jardín Maternal en la EPEC?
-Dejo a mi nena desde los 6 meses con las compañeras del Jardín Rayito de Luz, y también mi hijo más grande Santi, que hoy tiene 6 años, transitó el jardín maternal de la Empresa, aunque no lo pudo disfrutar tanto por la pandemia.
Hoy con Marti estamos viviéndolo, para mí es una alegría inmensa, una se siente feliz y tranquila de que están al cuidado de las chicas, que son mamás en esas horas, y bueno viéndola crecer. Y algo que quiero destacar es la presencia de Kuka, verla a ella me trae tantos recuerdos y agradezco que nos siga acompañando.

– ¿Cómo es la experiencia de Bauti en el Jardín?
Julieta Moreyra – Coordinación comercial
“Es impresionante la dedicación que le ponen las seños, es mucha la tranquilidad”
-Bauti hoy tiene 3 añitos, y empezó en el Jardín a los 5 meses, muy chiquito, para mí fue re difícil, pero él se quedó re bien, contento desde el primer día. El está chocho, todos los días me pide ir al Jardín.
– ¿Cómo valoras tener un jardín maternal atendido por tus propias compañeras?
– La verdad que me da una tranquilidad, es impagable saber que mi hijo está cuidado por compañeras nuestras, que lo hacen con mucho amor, es impresionante la dedicación que le ponen las seños, es mucha la tranquilidad, la comodidad. Estamos felices.

La Cumbia de la Energía
Ella se levanta todas las mañanas
Prende las luces de toda la casa
Y sin apagarlas, se vá,
se vá, se vá…
Él todos los días llega de la escuela
Prende la tele de la cocina
Y sin apagarlo, se vá,
se vá, se vá
Cargan su celular;
y el en enchufe queda el cargador
Planchan su delantal;
y la plancha queda sin apagar…
(Estribillo)
Pero un día el derroche acabó
Una idea los inspiró
Cuidar, apagar, desenchufar
Y la energía no malgastar
Cuidar, apagar, desenchufar
Y nuestro mundo así cuidar.
Ella se levanta todas las mañanas…
Él todos los días llega de la escuela…
Prenden el ventilador, después el calefactor
Es de día y Salió el sol,
Prenden las luces del comedor
(Estribillo) x2