ACTO FRENTE A TRIBUNALES CON ACOMPAÑAMIENTO GREMIAL, SOCIAL Y POLÍTICO
Una nueva movilización lucifuercista confluyó frente a Tribunales I el pasado jueves 20 de marzo, cuando el conjunto del gremio, con masiva participación, se concentró frente al Palacio de Justicia para acompañar la Audiencia de Conciliación convocada por el Tribunal Contencioso Administrativo de segunda nominación, que debía resolver el Amparo y Medida cautelar presentada por nuestro Sindicato.
Una vez más marchamos acompañados por dirigentes políticos, sindicatos, partidos políticos y referentes sindicales.
En el acto improvisado durante la espera frente al Palacio de Justicia se pronunció nuestro secretario adjunto Daniel Tapia, y luego circuló la palabra, sumándose distintos referentes con un denominador común: la lucha por EPEC es de todos en defensa del patrimonio, la soberanía energética y el derecho a la energía de los cordobeses.
Daniel Tapia
Secretario Adjunto
“Yo quisiera saber ahora donde quedó la diferencia del cordobesismo, dónde está la diferencia con el Gobierno Nacional”

Esto es lo marca la historia de nuestro querido gremio, la movilización en la calle. Esta lucha no va a ser fácil, pero estando unidos junto con todo el movimiento obrero, distintos sectores sociales, los estudiantes, lo vamos a lograr.
No nos vamos a quedar quietos, vamos a seguir por los sectores de trabajo, nosotros somos el principal motor de esta lucha, somos los trabajadores de EPEC que nunca vamos a resignar nuestra empresa y la empresa de todos los cordobeses.
Ilda Bustos
Gráficos – CGT Córdoba
“Estamos convencidos que no puede haber negocios con la energía de la que se nutre el pueblo de Córdoba”

Este Gobernador que cree que este es el camino correcto, se va a encontrar prontamente con la verdad de que esto no puede seguir adelante. EPEC es de Córdoba. Vamos a estar siempre junto a ustedes, no vamos a abandonar esta lucha que también es nuestra. Adelante y fuerza compañeros. La unidad, la organización y la lucha nos darán el triunfo.
Aldo Arévalo
UEJN Judiciales Federales
“No podemos permitir que rifen esta Empresa, que es nuestra”

Mi mensaje para todos los cordobeses, esta Joya de la Abuela que es nuestra empresa provincial de energía, no podemos permitir que la rifen.
El Gobernador dijo en su discurso que esto se tenía que hacer con todos adentro, ¿dónde está la coherencia política de quienes nos gobiernan?, con la autoridad de ser un militante de la vida, que reflexione toda la dirigencia y acompañemos a los compañeros y hermanos de Luz y Fuerza. No dejemos solo a Luz y Fuerza, EPEC es nuestra, compañeros.
Luciana Echevarría
Legisladora Provincial del MST en el Frente de Izquierda Unidad
“Armar una SA tiene el objetivo de hacer negocios para unos pocos, sin ningún tipo de control”

Estamos en las calles para enfrentar otro ataque de este Gobierno Provincial, que intenta diferenciarse en lo discursivo del gobierno nacional pero no sólo le pone los votos para el acuerdo con el FMI, o la Ley Bases sino que también implementa las mismas políticas de privatización, de precarización que el gobierno nacional.
Armar una SA tiene el objetivo de hacer negocios para unos pocos, sin ningún tipo de control, e ir por el Convenio Colectivo de Trabajo y terminar con los derechos de cada uno de ustedes.
La EPEC y sus trabajadores son los que garantizan el acceso a la energía a los sectores populares y eso lo tenemos que defender.
Tenemos que ser un solo puño, con un plan de lucha unificado para poder torcer todas estas políticas.
Luis Bazán
Histórico dirigente de SIPOS y Secretario General de SiVialCo
“Vuelven contra EPEC, porque todavía sirve a los intereses del pueblo”

Nos quieren llevar a un individualismo del sálvese quien pueda, donde predomina el egoísmo donde predomina la voracidad y la avaricia del mercado destruyendo todo lo colectivo.
Los proyectos políticos liberales siempre se orientaron a quitar y agravar las condiciones de vida de los trabajadores y los sectores populares, lo hizo el menemismo y otros proyectos avanzando especialmente sobre los servicios públicos esenciales, así impusieron la privatización de Obras Sanitarias a pesar de la lucha y la resistencia de los trabajadores.
Ya lo intentaron varias veces con EPEC y gracias a la conciencia de los trabajadores, a la capacidad de construir unidad y articular con todos los sectores sociales políticos populares, Luz y Fuerza fue capaz de frenar sucesivamente la privatización de la empresa.
El enemigo a enfrentar se ha alineado con los intereses de la elite, de los grupos económicos concentrados y quieren llevarse los últimos recursos con los que cuenta el pueblo para su bienestar material y espiritual. Por eso vuelven contra EPEC, porque todavía sirve a los intereses del pueblo.
Víctor Hugo Vallejos
Foro Solidario – Referente de la lucha de los jubilados
“La Patria es mucho más que un negocio del mercado, por eso, adelante a pelear todos en unidad”

Todavía me dura la emoción porque la Ronda de Jubilados número 50 llenó la Plaza San Martín. Los jubilados les ponemos el pecho, los problemas de ustedes son nuestros problemas, cada lucha sectorial se tiene que transformar en una lucha política.
Somos los jóvenes de ayer, los jóvenes de hoy y de siempre, somos los jóvenes del Cordobazo, siempre hemos estado con Agustín Tosco y ahora con ustedes.
El gobierno nacional impulsa una política nefasta de entrega y ajuste y el gobierno provincial le ha firmado la Ley de Bases, el RIGI, la ley de la entrega, vienen por nuestra Patria, nuestras empresas públicas y recursos.
Leandro Vallejos
Secretario General del Sindicato de Ladrilleros
“EPEC es de todos nosotros y tendríamos que estar todos acá”

Compañeros trabajadores de EPEC, hoy es un orgullo y es una obligación estar acá presentes. EPEC lleva la energía a los sectores populares, quien le da el suministro de energía a todas las cooperativas allá lejos donde no llega nadie, y son los trabajadores quienes garantizan ese servicio esencial a todos nosotros. EPEC es de todos nosotros y tendríamos que estar todos acá. Los ladrilleros estamos con ustedes y les agradecemos que nos banquen porque ustedes hacen que los sectores populares podamos tener el acceso a la energía. A seguir la lucha, ¡hoy, mañana y siempre!

El martes pasado en horas de la tarde la Cámara Contencioso Administrativa de 2° nominación decidió elevar la causa al Tribunal Superior de Justicia, con los fundamentos que compartimos a continuación:
FALLO DE LA CÁMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN EL AMPARO
En la causa caratulada “SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CORDOBA C/ PODER EJECUTIVO DE LA PROVINCIA DE CÒRDOBA Y OTRO – AMPARO LEY 4915”, el Tribunal Contencioso Administrativo de segunda nominación de la Ciudad de Córdoba, con fecha 25 de marzo de 2025, resolvió, “en ejercicio de las atribuciones jurisdiccionales de dirección y orden del proceso, procede recalificar la acción deducida, al considerar que la pretensión objeto de la acción puede ser reconducida por la vía de la acción declarativa de inconstitucionalidad – art. 165 inc. 1°, ap. “a” de la Constitución Provincial”.
Agregaron las juezas actuantes, que “La solución que se propicia es la que mejor armoniza con la garantía constitucional y convencional de tutela judicial efectiva, que encuentra basamento en el art. 18 de la C.N. y, luego de la reforma de 1994, se afianza con los Tratados de Derechos Humanos -con jerarquía constitucional -, al imponer una interpretación más justa y beneficiosa en el análisis de los requisitos de acceso a la justicia”.
Asimismo, sostuvieron que, “En las circunstancias particulares del caso no puede soslayarse la trascendencia del servicio público de energía eléctrica y el impacto que cualquier modificación en su estructura puede generar tanto en la comunidad usuaria como en los trabajadores, y por ello, resulta indispensable reconocer la dimensión social e institucional del conflicto planteado”.
En consecuencia, se dispuso, que “corresponde elevar las presentes actuaciones a la Sala Electoral y de Competencia Originaria del Tribunal Superior de Justicia a los fines de su tramitación”. O sea, directamente será el máximo tribunal de la provincia el que deberá resolver el caso planteado por el sindicato.
Además, en el fallo se agregó, que “En este contexto, y dada la relevancia del interés público comprometido, este Tribunal exhorta a las partes involucradas —Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Provincia de Córdoba, EPEC y el Sindicato de Luz y Fuerza— a entablar instancias de diálogo constructivo y cooperación mutua, que permitan encauzar las diferencias dentro de un marco de respeto institucional, con miras a preservar la continuidad, calidad y accesibilidad del servicio, y resguardar los derechos laborales en juego”.
Compañeras y compañeros, nuestro reclamo continúa firme en todos los frentes, puntualmente en el fuero judicial aguardamos el tratamiento de la causa en el Tribunal Superior de Justicia.