NO A LA SOCIEDAD ANÓNIMA EN EPEC

SOCIEDAD ANÓNIMA = PRIVATIZACIÓN



Un amplio respaldo tuvo la convocatoria de nuestro sindicato al acto en defensa de EPEC estatal e integrada, realizado en la tarde del miércoles 12 de febrero en nuestra sede sindical.

La sala Agustín Tosco estuvo colmada y vibró con la fuerza de “Unidad de los trabajadores y al que no le guste, se jode…” ¿Quién va a decir ahora que Luz y Fuerza está solo?

El masivo acto fue el encuentro previo hacia la gran movilización multisectorial que se llevará a cabo la semana próxima, en fecha que se comunicará oportunamente. Además del Consejo Directivo, delegados y numerosos compañeros activos y jubilados lucifuercistas, concurrieron dirigentes y militantes de las CGT de Córdoba, de las dos CTA, de gremios municipales, provinciales y nacionales, de movimientos sociales y políticos, organismos de derechos humanos, autoridades universitarias, representantes de los estudiantes, del Foro Solidario y también abogados laboralistas que siempre han acompañado las consignas del gremio.

El acto contó con una destacada mesa de oradores que trajeron un mensaje de solidaridad y apoyo, integrada por Mariana Mandakovic (CISPREN-CTA Autónoma Nacional); Jorge Chalup (ATE-CTA Autónoma Córdoba); Juan José “Toto” López (Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba); Ana Mohaded (decana de la Facultad de Artes de la UNC); Ricardo López (ATSA-CGT Regional Córdoba); Javier Varetto (Organización de Trabajadores Radicales); Leticia Medina (ADIUC-CTA de los Trabajadores); Ilda Bustos (Gráficos-CGT Córdoba) y nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera, quien cerró el acto.

También dirigieron la palabra, brindando conceptos valiosos, los compañeros Tomás Di Toffino y Gabriel Suárez.

En primer término, Tomás hizo hincapié en que Luz y Fuerza de Córdoba tiene ese ADN que es la unidad en la acción, por eso cuando los gobiernos vinieron a concesionar EPEC, no pudieron. En este sentido, subrayó: “Ahora vienen con las mismas recetas de saqueo y expropiación, en cambio los trabajadores lucifuercistas tenemos la concepción de que el acceso a la energía es un derecho humano y no una mercancía, es la gran diferencia con lo que pasa en Buenos Aires.

Pese a que tenemos vaciados sectores estratégicos de EPEC, los compañeros están las 24 horas reponiendo el servicio, por eso quiero hacer un homenaje a nuestros compañeros”.

Seguidamente, Gabriel reclamó al Gobierno de la provincia que escuche al trabajador y a la gente que no quiere la privatización. Ponderó que “no es necesario que conviertan a la Empresa Provincial de Energía en sociedad anónima. Es mentira que están obligados a adherir al DNU 70 y al Pacto de Mayo, que no lo firmó Luz y Fuerza ni ningún otro sector sindical. Van a salir a decir que la sociedad anónima asegura una recuperación económica para el funcionamiento estratégico de la Empresa, mentira, EPEC funciona bien y tiene superávit (…)

Que estén ustedes acá nos da más fortaleza porque nos muestran que no estamos solos (…) Gracias por el aguante… EPEC no se vende, se defiende”.

El acompañamiento de diversos sectores de la comunidad reafirma que los lucifuercistas no estamos solos en este nuevo capítulo de lucha por una EPEC estatal e integrada, pero también para garantizar la continuidad de un servicio de excelencia, los puestos de trabajo y el Convenio Colectivo de Trabajo. La pelea es contra la transformación de EPEC en sociedad anónima lisa y llana, pero sabemos que en cualquier momento pueden venir por nuestro Convenio que goza de plena vigencia.

En definitiva, desde la recuperación de la democracia, todos los gobiernos provinciales de turno quisieron vender y dividir EPEC, y si no lograron su objetivo fue gracias a la férrea lucha del gremio y el acompañamiento de la sociedad cordobesa. Esta vez no será la excepción.

PALABRAS DE LOS DIRIGENTES Y ADHESIONES

Compartimos las expresiones de nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera y de los compañeros y compañeras de las centrales obreras Ricardo López, Ilda Bustos, Mariana Mandakovic, Jorge Chalub y Leticia Medina. También hablaron Ana Mohaded, “Toto” López y Javier Varetto, cuyas palabras las publicaremos en el próximo Eléctrum por razones de espacio.

Además, compartimos en esta edición algunas de las adhesiones, donde resaltamos el apoyo del Sindicato Mexicano de Electricistas, la Nueva Central de Trabajadores y Trabajadoras de México (NCT) y la Agrupación UTE del Sindicato de la Empresa Pública Eléctrica Uruguaya.


ADHESIONES

Adhesión de UEPC. Roberto Cristales (Sec. Gral. y miembros de la junta ejecutiva) -Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba – Sindicato Ladrillero- Centro de Jubilados Luz y Fuerza de Córdoba – Asociación Ex Presos Político por la Patria Grande – Comisión de la Memoria DD-HH de Villa Allende – Comisión de la Plaza Memoria Verdad y Justicia de El Manzano – Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) – Sindicato Químico y Petroquímico de Río III – Foro Solidario Córdoba – Delegación Capital de UEPC – Secretaría de Actas de UEPC Capital – Movimiento de Autoconvocados de Expresos Políticos de Córdoba – FETIA – Federación de Trabajadores de la Industria y Afines – Sec. Gral Pedro Wasiejko – SOIVA, sindicato del vidrio Córdoba –  Sec. Gral. Oviedo Daniel – APOPS – Gustavo Temporini – REMIS – Daniel Quinterol – Ernesto Guevara

La Casa de los Trabajadores – FETERA – Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina – Sec. Gral. Julio Acosta – Tinkunaco La Bisagra – Movimiento Estudiantil Independiente UNC – Laura Vilches Concejal por FITUS – Gabriela Estévez Diputada Nacional por Córdoba Unión por la Patria – NOELIÁ AGÜERO Legisladora Provincial Electa Izquierda Socialista – Luciana Echevarría Legisladora Provincial y el MST – LILIANA OLIVERO Dirección de Izquierda Socialista – Pablo Carro Diputado Nacional por Córdoba Unión por la Patria – Marcelo Bianco Plenario de Trabajadores Jubilados – Museo Histórico Villa Allende – Secretaría de Unidad Obrero Estudiantil del CEFA y CEFIL DE LA JUVENTUD PTS – OTMACOR organización  – CTA Barrial – Principios y Valores Córdoba – Movimiento Libres del Sur – Tello Nicolás Alberto, Pte. Centro Cívico Córdoba – Peronistas autoconvocados Sec. 7°.  – Eduardo Fernández APYME – Corriente Clasista y Combativa CCC – REENCUENTRO PARA LA UNIDAD – PRIMERO LA PATRIA – PARTIDO FRENTE GRAND – Partido Comunista  – Corriente Nacional Agustín Tosco


 Jorge Molina Herrera – Secretario General

“Como trabajadores asalariados, jamás vamos a dejar de defender el legado de quienes nos precedieron en la lucha”

Jorge Molina Herrera dirigiéndose al auditorio

Buenas tardes compañeras y compañeros, de los gremios y centrales sindicales, de los organismos de derechos humanos, de los centros vecinales, de organizaciones sociales, autoridades universitarias, estudiantes, buenas tardes a todos y a todas.

Elegimos no hacer una lista de agradecimiento de las innumerables manifestaciones de solidaridad con nuestra lucha en defensa de la EPEC, ya que seríamos injustos si de manera involuntaria omitimos nombrar alguna.

 Como Secretario General de este glorioso sindicato quiero manifestarles un profundo agradecimiento de parte de la familia lucifuercista por tanto acompañamiento y el renovado compromiso de los cordobeses en defensa de la EPEC ESTATAL E INTEGRADA. Hoy nos enfrentamos una vez más a la voracidad del poder de turno, desde el advenimiento de la democracia a la fecha, es el quinto intento de quedarse con nuestra Empresa, y cuando digo nuestra me refiero como cordobés y trabajador de EPEC.

Esta iniciativa de privatizar la EPEC de ninguna manera se trata de un hecho aislado, se da en un contexto en que la arremetida libertaria viene por todos los argentinos, por los jubilados, los estudiantes, los trabajadores, la salud, atacando duramente cada derecho adquirido, derechos que costaron vidas, persecución , exilio y cárcel a quienes los consiguieron, y Córdoba no es ajena a esta realidad, al contrario, vemos cómo se pelean por ser el mejor alumno del Ejecutivo Nacional, y así obtener migajas insuficientes que nunca llegan ni van a llegar.

Desde los medios afines al poder pretenden instalar que nuestra lucha es en defensa de nuestros derechos, a los que estos “comunicadores” les llaman privilegios. Quiero dejar en claro que, como trabajadores asalariados, jamás vamos a dejar de defender el legado de quienes nos precedieron en la lucha, como Agustín Tosco o Lorenzo Racero, por nombrar dos de nuestros dirigentes que tuvieron que enfrentar los atropellos del poder de turno en distintos momentos de nuestra rica historia, pero hoy la pelea nuevamente es para defender la EPEC, para que siga siendo Estatal e Integrada, para que siga cumpliendo el rol social que solo lo puede hacer una empresa estatal.  Siempre hemos considerado que el acceso a la energía es un derecho humano, que una empresa privada jamás va a llevar energía a una escuela rural, a un dispensario alejado de la ciudad o a los caseríos que se encuentran metidos en el campo, esa es una tarea que solo una empresa con el rol social que tiene nuestra EPEC es capaz de garantizar.

En estos días, como todos los veranos vemos a los usuarios de empresas privatizadas como Edenor y Edesur, vieron interrumpido el servicio durante días y en algunos casos superaron la semana. Aquí en Córdoba, gracias el esfuerzo, la capacidad y la vocación de servicio de nuestros compañeros, en pocos lugares la interrupción de la energía llegó a las tres horas. Y quiero aprovechar este momento para brindar un aplauso a nuestros compañeros que con su dedicación garantizan el servicio a los cordobeses, y que producto de la desinversión y la falta de ingresos hoy están trabajando con el personal diezmado.

Nosotros sostenemos y queremos dejar en claro que transformar a la EPEC en sociedad anónima es privatizarla, es perder la soberanía energética de nuestra provincia, es volver más de 70 años en la historia, es dejar abierta la puerta para el ingreso de capitales privados que, como tales, van a perseguir únicamente el lucro y la ganancia, dejando de lado el rol social fundamental de garantizar el acceso a la energía a cada habitante de nuestra provincia.

Compañeras y compañeros, los trabajadores somos conscientes de que el modelo libertario ataca la soberanía nacional y los derechos elementales de todos los argentinos, por eso, tenemos en claro que hay que dar la pelea en todos los frentes por cada causa popular, porque nadie se salva solo.

Desde nuestro Sindicato estamos llevando adelante una campaña de concientización en defensa de la EPEC visitando los sectores de trabajo, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, hablando con cada vecino, pero también en el ámbito judicial realizaremos las presentaciones que correspondan tanto en la Justicia Provincial como en el fuero Federal, y próximamente estaremos convocando a una marcha por las calles de Córdoba para denunciar este intento de avanzar sobre el patrimonio de los cordobeses que esperamos sea multitudinaria.

Para finalizar, quiero agradecer a todos y todas por su presencia y darles la certeza de que los lucifuercistas fieles a nuestra historia vamos a luchar hasta torcerle el brazo al Gobierno Provincial y voltear este nuevo intento privatista.

Viva Luz y Fuerza!


JORGE CHALUP

ATE – Secretario General CTA Autónoma Córdoba

“Nuestra solidaridad con esta lucha, vamos a estar en la calle y no nos van a vencer”

“Qué importante que es empezar a recuperar la historia del movimiento obrero, el ejemplo de los compañeros Atilio López, Elpidio Torres, del compañero Héctor Castro de ATE y por supuesto de Agustín Tosco. Este sindicato tiene mucha historia. Nuestra solidaridad con esta lucha, vamos a estar en la calle y no nos van a vencer”.


MARIANA MANDAKOVIC

Secretaria General CISPREN – Secretaria Adjunta CTA Autónoma Nacional

“La EPEC es de todas y todos los cordobeses, más que nunca unidos y organizados para dar esta lucha”

“Pisar este sindicato es recordar y pensar en Agustín Tosco, compañero que apostó siempre a la unidad de la clase trabajadora.   Hoy más que nunca cuando hay un poder hegemónico, cuando hay una energía rancia y fascista que nos quiere de rodillas, los trabajadores y trabajadoras debemos estar de pie y en la calle. No es la primera vez que los compañeros de Luz y Fuerza enfrentan un intento privatizador contra EPEC.

La EPEC que es de todas y todos los cordobeses, tiene todo nuestro acompañamiento.  Le tenemos que decir que no al avance de esta oligarquía, más que nunca unidos y organizados para dar esta lucha”.


RICARDO LÓPEZ

ATSA – Secretario General CGT Regional Córdoba

“Sí van por EPEC van por todos, por los trabajadores, por los convenios”   

“Queremos transmitirles nuestra solidaridad y acompañamiento. Están presentes muchas organizaciones que tenemos distintos matices, y seguramente es un puntapié inicial para la unidad del movimiento obrero.

Nos van a encontrar todos juntos en defensa de EPEC, adherimos a la movilización, si van por EPEC van por todos, por los trabajadores, por los convenios, que es el modelo que está a nivel nacional. Debemos dar la lucha en la calle, ahora y siempre, en unidad”.


LETICIA MEDINA

Secretaria General de ADIUC – CTA de los Trabajadores

“En los 90 la lucha contra la privatización de EPEC nos ofreció un salto cualitativo”

“La lucha de los trabajadores de EPEC contra la privatización en los 90 a quienes estábamos en ese momento trabajando en el movimiento estudiantil, nos ofreció una salida, un salto cualitativo que fue determinante para la esfera política. Fue la posibilidad de pensar que trabajadores y estudiantes teníamos algo común, que no solamente era una empresa estatal o la universidad pública lo que estaba en juego, sino el Estado como herramienta principal para garantizar igualdad y justicia social.

Estamos atravesando épocas de alguna manera parecidas, ojalá que estas luchas en unidad y estos espacios de diálogo puedan ofrecer un horizonte colectivo, porque sabemos que la salida siempre es colectiva y es con unidad seguramente esa salida va a estar más cerca”.


ILDA BUSTOS

Secretaria General Gráficos – CGT Córdoba

“En Córdoba, tienen nombre y apellido los que quieren hacer negocios en forma urgente con EPEC”

“Gracias compañeros de Luz y Fuerza por este acto, por convocarnos hoy para que recordemos un camino de unidad. Estamos frente a un panorama muy complicado y en Córdoba no escapamos al destino de nuestro país, donde hay un plan del poder económico concentrado que también quiere poner sus garras sobre EPEC.

La intención es que todo lo que es patrimonio y capital público caiga en las garras del famoso mercado que acá en Córdoba tienen nombre y apellido, que quieren hacer negocios en forma urgente con EPEC” …

“Tenemos que pensar, sentir y actuar en unidad, esa unidad es la que nos va a permitir detener no solamente que privaticen EPEC sino que no sigan saqueando nuestro país.

Celebro este acto, y por supuesto vamos a acompañar la movilización, vamos a ponerle fuerza a esa memoria que está presente, en la figura de Agustín Tosco, de los compañeros que dieron su vida luchando en este sindicato, y de los que han bregado para EPEC no sea entregada a la voracidad del mercado.…

En defensa de nuestros derechos e intereses, nos queda el camino abierto de la unidad, de la calle, que tenemos que tomar de inmediato, para que en Córdoba las y los trabajadores tomemos la delantera”