Nuestra solidaridad con sus trabajadores

Secretaría de Política Energética. La Central Nuclear Embalse es un pilar en la generación de energía de Argentina, aportando significativamente al sistema energético nacional. Además de su relevancia técnica y operativa, es un ejemplo mundial de mano de obra calificada y capacidad científica y tecnológica del país, por lo que sería demencial que sea vendida o rifada ya que es estratégica para nuestra soberanía energética.

En estos momentos, la CNE que es superavitaria, enfrenta la incertidumbre debido a la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., sociedad estatal que tiene a su cargo la operación y mantenimiento de las tres centrales nucleares actualmente en funcionamiento: Atucha I, Atucha II y Embalse. También gerencia proyectos relativos a las centrales y a la comercialización de la energía eléctrica producida por ellas a través del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Estas usinas suman una potencia instalada de 1763 MW y aportan alrededor del 7% de la energía eléctrica consumida en el país.

Defender un bien público estratégico

El embate de Milei contra lo estatal quedó plasmado en el Boletín Oficial del 30 de septiembre con la publicación del decreto 695/2025, por el que se “autorizó” la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica.

La Central Nuclear Embalse es vital no sólo por su inyección energética, sino también por contribuir al crecimiento del país a través de proyectos innovadores como CAREM, un reactor de última generación pensado y desarrollado en Argentina, que representa un avance tecnológico significativo mirando también al futuro energético del país.

Comprendamos que está en juego la continuidad de las operaciones, la subsistencia de cientos de familias trabajadoras y el desarrollo de la central nuclear como garantía de la seguridad energética. La CN Embalse es un activo estratégico y hay que preservarlo en aras del bienestar de la sociedad argentina.

Como trabajadores del sector energético, expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores de la Central Nuclear Embalse, afiliados al Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF), organización hermana de Luz y Fuerza Córdoba. Somos argentinos y nadie puede no estar preocupado por el presente y futuro de la energía nuclear argentina. El compromiso es DEFENDER LO NUESTRO, COMO LO ES EPEC.

Fuerza y unidad para los trabajadores y trabajadoras de la Central Nuclear Embalse.