Monitoreo de la obra y reunión con directivos de la Empresa

El martes pasado se realizó una visita a las instalaciones donde funcionará el comando de operaciones en distribución en la Central Deán Funes, para monitorear el avance de la obra y participar de una reunión informativa.

Estuvieron presentes nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el 1° Subsecretario Gremial Gustavo Vives junto a trabajadores, delegados y las jefaturas de los sectores que van a integrar la nueva estructura, entre ellos AORD, SEA y guardias. Por la Empresa concurrieron el vocal del directorio Juan Grosso, el gerente de Distribución ing. Jorge Dean y el gerente de Recursos Humanos Dr. Néstor Figueroa.

En la reunión, el gerente de Distribución brindó un informe y luego los compañeros  plantearon distintas inquietudes.

Si bien falta para terminar la obra, la Empresa consideró que el lugar está dotado de mínimas condiciones para iniciar los ensayos que permitan a los compañeros ir familiarizándose con las herramientas técnicas que deberán operar, en esta idea de consustanciarnos con tecnologías de última generación que tendrá EPEC a partir de la puesta en funcionamiento del llamado “Comando en 13 kV”. Desde luego, hay pasos previos que son necesarios puntualizar como los aspectos convencionados, capacitación, adaptación a adelantos técnicos y la articulación de un esquema de trabajo.

Al hacer uso de la palabra, nuestro Secretario General Gabriel Suárez hizo hincapié en la urgencia de definir los organigramas de plantel ya que aún no se han cubierto los cargos transitorios y las vacantes definitivas, y otros aspectos que hacen a los planteles, fundamentalmente que se respeten los derechos convencionales en las estructuras vigentes. Entonces debe sostenerse lo que está ya aprobado, lo que quedó establecido en cada organigrama de los sectores involucrados y las seis guardias.

Después de todo lo que se manifestó sobre la realización de un proyecto inmobiliario en el predio de la Central Deán Funes, que Luz y Fuerza rechazó e impidió que se llevara a cabo, hoy EPEC con la incorporación de equipamiento sofisticado y la participación de sus trabajadores, se pondrá a la vanguardia tecnológica no sólo en Argentina sino también en Sudamérica. Y hay que decirlo, esto es un logro de la gestión del Sindicato con el aporte de capacidad y conocimientos técnicos de los trabajadores de la Empresa Provincial de Energía.

Entonces no podemos dejar de resaltar la trascendencia de esta estructura operativa que se construye en torno a la histórica TV33, que para muchos lucifuercistas constituye un espacio de la memoria ya que guarda muchas historias y despierta nostalgias. Por la TV33 pasaron y se formaron muchos trabajadores operando el tablero, controlando la caldera, reparando la bomba. Es desde donde surgieron importantes dirigentes de nuestro Sindicato, como nuestro actual Secretario General, y se llevaron adelante innumerables planes de lucha.

En definitiva, lo que se le dejó en claro a los funcionarios de la Empresa es que los trabajadores no vamos a claudicar en la defensa del patrimonio de EPEC ni renegar de nuestros derechos. En este sentido, el Consejo Directivo reconoce en los compañeros de base y los delegados el interés en dar una discusión con la Empresa y el compromiso con lo que marca el Convenio Colectivo de Trabajo 165/75 vigente.