CONTINUIDAD DE LAS ACCIONES EN DEFENSA DE EPEC ESTATAL E INTEGRADA

En cumplimiento de las actividades programadas del plan de lucha, esta semana y la anterior se desarrollaron, tal como estaba estipulado, las nuevas acciones en rechazo al decreto con el que el Gobierno Provincial, de manera intempestiva y unilateral transformó a EPEC en sociedad anónima, desconociendo los tiempos de la Justicia Provincial, que aún no se ha expedido sobre el recurso de amparo y medida cautelar de no innovar presentado por nuestro Sindicato.

Compañeros del Consejo Directivo junto a la Comisión de Lucha concurrieron a los sectores de trabajo para unirse al paro activo de una hora resuelto en la última reunión conjunta de Consejo Directivo y Cuerpo General de Delegados.

Las medidas se prolongarán hasta mayo, donde se realizará un acto multisectorial en conmemoración del 1º de mayo, y otro evento a definir encabezado por nuestro sindicato.

MIÉRCOLES 16/4

En la tarde-noche del miércoles de Semana Santa, un grupo de compañeros y compañeras realizó una volanteada y banderazo en el peaje de ingreso a La Calera.

Originalmente estaba previsto hacerlo en el peaje a Carlos Paz, pero una vez concentrados en la sede sindical y, evaluando la presencia de efectivos policiales con vehículos y motos tanto frente al Sindicato como en el peaje Carlos Paz, se decidió cambiar el destino para desarrollar la actividad en un peaje sin presencia policial.

Ya en el lugar, se desplegó una gran pancarta en rechazo a la sociedad anónima en EPEC y banderas de Luz y Fuerza ondearon entre las cabinas del peaje, al ritmo de la banda que acompañó la volanteada con trompetas, bombos y redoblantes.

A esa hora la afluencia de tráfico era ininterrumpida y cada uno de los volantes fueron recibidos con interés por los automovilistas, incluso muchos apoyaron con bocinazos la defensa de EPEC como estatal e integrada.

La sociedad cordobesa va tomando conciencia que sólo EPEC es garantía de calidad en el servicio y que la energía eléctrica es un recurso estratégico que no debe hipotecarse.

LUNES 21/4

En el Complejo Villa Revol se concretó el paro entre las 8 y 9 de la mañana con un importante acatamiento.

Compañeros de Construcción Redes, Taller Automotor, Taller Electromecánico, Transformadores y SEAs, junto a miembros del Consejo Directivo y de la Comisión de Lucha se manifestaron en la calle, cortando media calzada, donde entregaron volantes y además realizaron un banderazo.

En esta actividad participaron nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera, el Secretario Adjunto Daniel Tapia, la Secretaria Gremial Susana Altamirano, el 2º Subsecretario Gremial Víctor Zavorra, Secretario de Política Energética Roberto Britos, el Secretario de Previsión Social Franco Carrizo, el Secretario de Acción Social y Deportes Ulises Montoya, el Subsecretario de Organización y Actas Pablo Gutiérrez, Juan Sosa de la Comisión de Capacitación y el compañero Tomás Di Toffino, que integra la Comisión de Lucha.  

JUEVES 24/4

Ayer al mediodía, en el Complejo San José de Calasanz se llevó a cabo el paro activo que se había suspendido el martes 15, con la modalidad corte de media calzada, volanteada y banderazo en la intersección de Calasanz y Bv. San Juan.

Participaron integrantes de la conducción sindical encabezados por nuestro Secretario General, la Comisión de Lucha y compañeros de los distintos sectores del complejo.

Durante la medida, algunos medios que cubrieron la actividad entrevistaron a nuestro Secretario General.

Jorge Molina Herrera

Estamos decididos a resistir porque es lo que quieren los compañeros

– Luz y Fuerza Córdoba sigue resistiendo

– Rechazamos que EPEC sea una sociedad anónima, por eso se resolvió orgánicamente seguir resistiendo por los canales de la lucha gremial y de la Justicia, donde estamos a la espera de que el Tribunal Superior se expida sobre la medida cautelar.

– ¿Han podido dialogar con alguien del Gobierno?

– Desde el 16 de enero en que se nos informó la decisión de transformar EPEC, no hemos hablado con el Poder Ejecutivo.

– ¿Por qué eligieron estos lugares de trabajo para manifestarse?

– Son sectores históricos de lucha, de toda la vida de Luz y Fuerza, donde se concentran la gran mayoría de compañeros. Mañana estaremos en el Edificio Central y en día a determinar haremos la medida en el Complejo Deán Funes que no se hizo por duelo ante el fallecimiento del compañero Martín Argüello.

– ¿Tienen pensado profundizar el plan de lucha?

– Lo analizaremos primero en el ámbito del Consejo Directivo y en conjunto con el Cuerpo de Delegados y luego lo llevaremos a una Asamblea General.

Hace muchos años que venimos resistiendo los intentos de privatización de los gobiernos de turno, lo vivimos sobradamente los más veteranos. Estamos decididos a seguir adelante porque estamos convencidos de que es el camino a seguir, defender la EPEC Estatal e Integrada hasta las últimas consecuencias, además los compañeros se han manifestado en ese sentido en la Asamblea General por lo que estamos encabezando esta lucha con el respaldo de todos los trabajadores.