Hoy más que nunca, nadie se salva solo

El lunes pasado se llevó a cabo un plenario de la CGT Regional Córdoba para evaluar los diversos conflictos que existen a nivel provincial y nacional y trabajar en los pasos a seguir.

De la reunión convocada por la conducción regional, participaron numerosos referentes de los gremios pertenecientes a la central obrera. Por nuestro sindicato, concurrieron el compañero Daniel Tapia, Secretario Adjunto, y la compañera Marcela Siccone, actual Secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la CGT.

El plenario se centró en la preocupante situación de los trabajadores, donde se abordaron los despidos en la petroquímica de Río Tercero, en el polo sanitario, en el sector metalúrgico de Córdoba y de otros trabajadores afiliados a gremios nucleados en la CGT Regional. Asimismo, se hizo hincapié en la problemática salarial, el ataque a sindicatos, el violentamiento de derechos vía decreto, como el derecho a huelga, la represión a los jubilados, como así también la incertidumbre de cara al futuro inmediato, en un contexto en el que se multiplican o profundizan los reclamos de muchos sectores del trabajo.

La CGT Regional consideró que tiene que haber una respuesta urgente del Movimiento Obrero en conjunto con distintas organizaciones sociales y políticas, pero es imperioso actuar en unidad monolítica, porque hoy más que nunca, nadie se salva solo.

Nuestro Secretario Adjunto Daniel Tapia y la compañera Marcela Siccone en el plenario de la CGT Regional Córdoba. En la mesa de conducción del plenario estuvieron Rubén Urbano, Ricardo López y Daniel Oviedo

Daniel Tapia – Secretario Adjunto: “No se puede demorar una respuesta política generada desde las bases”

No recuerdo en toda mi trayectoria como militante esta ola de cesantías y el nivel de desconocimiento de derechos.

Lamentablemente tenemos un presidente que es un insultador serial y que actúa en consecuencia de forma muy peligrosa. Entonces no se puede demorar una respuesta política y hay que generarla desde las bases, trabajando bien de abajo en la concientización a quienes votaron de forma errónea a este Gobierno nacional, a mi entender, para tener un mejor presente y futuro. Necesitamos cambiar la dirección de lo que vivimos, porque las familias trabajadoras se tienen que ajustar cada vez más.

Tenemos que militar en todos los frentes; los tiempos han cambiado, hoy las redes sociales tienen un impacto contundente y debemos aprovecharlas sin dejar de lado la movilización que es importante y genuina, teniendo siempre como norte la defensa de los trabajadores, de los sindicatos y volver a un país soberano y con justicia social.

Cra. Marcela SicconeSecretaria de la Mujer y Equidad de Género CGT: “Profundizar la lucha”

La realidad económica es apremiante para muchos compañeros y tenemos que profundizar la lucha para que lleguen las soluciones, para eso fue la convocatoria. La CGT acompaña la lucha de los sectores que han sufridos despidos, como en el polo sanitario, donde fueron echados sin causa de 18 enfermeras y un médico.

No se puede seguir así con atropellos, despidos y cierre de fuentes laborales, debemos estar juntos en esto porque ninguno se va a salvar solo.


Actividad de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la CGT

Homenaje a Eva

A 73 años del paso a la inmortalidad de Evita, distintos encuentros y charlas la homenajearon desde el arco sindical y social. Desde la Secretaría de la Mujer de la CGT Regional Córdoba, a cargo de nuestra compañera Marcela Siccone, se participó del Homenaje a Eva perón que organizó la Regional Córdoba de UPCN, a cargo de la compañera Natalia Refice.

La actividad convocada bajo el lema “La Razón de mi vida.  La justicia social es la igualdad de oportunidades”, contó con la participación de Zunilda Valenziano, Secretaria de Igualdad y Oportunidades del Consejo Directivo Nacional de UPCN.

Durante el encuentro, que estuvo acompañado por una muestra de fotos, se recuperaron distintos pasajes de la vida de Evita, así como hitos de su mensaje en favor de los más humildes, los trabajadores, las mujeres y la grandeza de la patria. 

La compañera Siccone destacó la importancia de mantener vivo el legado de Evita, una luchadora incansable por la Justicia social y los derechos del pueblo todo, pero especialmente de los más desprotegidos y postergados. Y como mujeres argentinas, es una de las referentes máximas en cuanto a la lucha por los derechos de las mujeres, que nos dejó un ejemplo de vida, con una fuerza arrolladora, su huella es imborrable en la memoria del pueblo.

Compañeras de distintos gremios participaron del Homenaje a Eva Perón en UPCN

Alimentación consciente y emociones

Siguiendo con la agenda de actividades, formación y articulación con distintos sectores, la Secretaría fue invitada a participar el 24 de julio de un nuevo encuentro del Nodo Mujeres del Campus Norte de la UNC, orientada a la alimentación consciente y saludable. El taller titulado “Emociones al plato: Conexión y Bienestar” fue llevada adelante por Viviana Roulet, Marcela Palumbo, quienes guiaron el taller concientizando acerca de las conexiones entre lo que comemos y lo que sentimos, podemos sentir, conectar y sanar a través de los alimentos, y también, enfermarnos y afectar nuestra salud y bienestar.  El taller también brindó herramientas para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el cuidado de su propia salud.