La Secretaría Gremial se reunió con la Gerencia de Abastecimiento en procura de lograr una respuesta concreta e inmediata al reclamo de los compañeros de Centrales y Estaciones: el preocupante estado de los vehículos de gran porte que utilizan para los trabajos en comisión en el interior provincial.

Por la parte sindical, participaron nuestra Secretaria Gremial Susana Altamirano junto a José Sampayo de la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral, y por la Empresa el contador Román Calandri y el subgerente de Transmisión, ing. Gabriel Ros.

Se les explicó que los talleres privados a los que se les concesionó la reparación de los vehículos, además de las demoras en la entrega, no realizan apropiadamente su trabajo ya que muchas veces persiste el mismo desperfecto y esto resiente la tarea del sector. Debido a ello, se dejó en claro que, para evitar pérdida de tiempo y fastidio, los mismos compañeros hacen la reparación mecánica y eléctrica. Todo esto demuestra el desacierto de haber tercerizado esta tarea, por eso insistimos ante los representantes de la Empresa que la reparación de los vehículos tiene que ser realizada por los trabajadores del Taller de Automotores, ya que además de su pericia son los únicos que están comprometidos con el servicio.

También se reclamó por más vehículos para las guardias, Mantenimiento de Líneas Aéreas y para la Zona E, y por mejoras edilicias en el sector de Centrales y Estaciones.

Finalmente, se acordó llevar adelante un plan de trabajo donde la Secretaría Gremial presentará todas las necesidades de los sectores operativos y la gerencia, según afirmó, priorizará las urgencias.


Reunión con el área comercial de Villa Allende

SE RECLAMARÁ MÁS PERSONAL PARA ATENCIÓN AL PÚBLICO

La Secretaría Gremial visitó la Oficina Comercial de Distrito Villa Allende, a raíz del reclamo elevado a EPEC para que se incorporen más trabajadoras a la atención al usuario. Hoy el distrito tiene una sola compañera asignada a esta función y un solo box habilitado, ya que la Empresa se niega a pagar el plus por atención al público para un segundo agente que desarrolle esta tarea. Sumado a esto, el Turnero CiDi otorga dos turnos por horario, además de que se atiende a toda persona que ingrese a la sucursal, con o sin turno, lo que inevitablemente genera demoras ya que mínimamente hay dos personas agendadas a la misma hora, para ser atendidos por una sola persona. Esta situación genera fastidio en el público y agotamiento en la compañera designada para esta tarea.

La Oficina Comercial cuenta con tres trabajadoras más, pero desempeñan otras tareas.

Todos sabemos que los cordobeses eligen la atención presencial y estamos de acuerdo en que EPEC debe brindar siempre una atención personalizada y exclusiva, por eso seguiremos bregando por la reapertura de los CAC.

Se definió con las compañeras solicitar una reunión con la Jefatura de Zona E para que resuelva esta cuestión con la Gerencia Comercial, y otro reclamo de vieja data, que es la equiparación de categorías con los trabajadores de Capital que desempeñan la misma función.


Reunión en la Secretaría de Trabajo de Córdoba

VIOLENCIA LABORAL Y PREVENCIÓN DEL RIESGO ELÉCTRICO

La Secretaría Gremial junto a la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral mantuvieron una reunión el miércoles último con la Secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales de Córdoba, Dra. Elizabeth Bianchi, y el director de Protección Laboral Marcelo Romero Serna.

Por un lado, la Dra. Bianchi ofreció a nuestro Sindicato capacitación sobre detección y prevención de la violencia laboral en el ámbito de trabajo. En el próximo Eléctrum brindaremos detalles de la propuesta.

Posteriormente, se abordó el tema de seguridad laboral, dado que el director de Protección Laboral se sumará a la Comisión de Prevención de Riesgos Eléctricos provincial, de la que nuestro Sindicato participa, a fin de trabajar conjuntamente en actividades cuyo objetivo principal es evitar los siniestros y accidentes eléctricos en diferentes ámbitos de trabajo.


El equipo de la Secretaría Gremial: Susana Altamirano, Secretaria Gremial; Víctor Zavorra, 2° Subsecretario Gremial; Sebastián Calderón, 1º Subsecretario Gremial y José Sampayo, representante sindical en la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral. No está en la foto Juan Sosa de la Comisión de Capacitación que se encontraba en el centro de capacitación de Villa Belgrano.