LUZ Y FUERZA SE INTEGRÓ A LA MESA DE ENLACE

Recientemente EPEC suscribió con el Gobierno de la provincia de Córdoba el primer Convenio de Cooperación para abordar, prevenir y atender a los trabajadores afectados por el consumo problemático de sustancias. En este marco, nuestro sindicato fue invitado por la Secretaría de Trabajo a la reunión de la mesa de enlace realizada el miércoles último, a la que participaron nuestra Secretaria Gremial Susana Altamirano y el representante en la Comisión de Higiene y Seguridad Laboral José Sampayo.

El secretario de Trabajo Dr. Omar Sereno, a cargo de la apertura del encuentro, remarcó la importancia de este espacio de abordaje de las adicciones en el mundo del trabajo con una mirada integradora e intersectorial, donde gremios, empresas y organizaciones sociales son fundamentales para construir respuestas concretas. Sereno hizo hincapié en la necesidad de generar mesas de trabajo para discutir con la madurez social y organizacional necesaria esta problemática que nos atraviesa a todos.

El secretario de Trabajo también reconoció la labor que viene llevando adelante Luz y Fuerza Córdoba conjuntamente con el Centro Preventivo de Salud Ocupacional de EPEC (CePSO) y que será de gran aporte para las actividades englobadas en este convenio específico de cooperación entre la Empresa, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones, la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Justicia.

Seguidamente, la licenciada Paula Tacaya de la Secretaría de Adicciones junto a la Dra. Marian Saleh y el Dr. Marcelo Serna de la Secretaría de Trabajo, brindaron un condensado informe sobre las acciones llevadas a cabo por la mesa de enlace desde 2017, precisando logros, avances y propuestas de trabajo.

En el cierre de la reunión, los profesionales Ivana Oliva y Carlos Guerra se refirieron al logro y la importancia para los trabajadores de EPEC de la firma del convenio de colaboración intersectorial, ya que refuerza el trabajo que vienen desarrollando en conjunto los referentes gremiales en articulación con la Secretaría de Salud Mental, la municipalidad de Córdoba y organizaciones sociales territoriales.

Además, se puso el acento en que las adicciones en el mundo del trabajo son un problema sistémico que implica el atravesamiento de múltiples variables que deben ser atendidas y debatidas para identificar dificultades y necesidades, con el objetivo de poder construir colectivamente soluciones. En este sentido, coincidieron en que entornos laborales deficitarios favorecen la discriminación, la estigmatización, la desigualdad, violencia y los mecanismos de control insuficientes, persecutorios y punitivos, entre otros.

En definitiva, es imperioso promover espacios de trabajo saludables generando dispositivos que contemplen acciones de promoción de hábitos saludables y la prevención como consignas principales.

La compañera Susana Altamirano, Secretaria Gremial y el compañero José Sampayo, de la Comisión de Higiene y Seguridad, junto a profesionales que integran la mesa de enlace
Apertura de la reunión con palabras del secretario de Trabajo Omar Sereno


REUNIÓN CON LA EMPRESA

CENTRO DE CONTROL OPERATIVO, CUBRIMIENTOS Y REEMPLAZOS, ADICCIONES, VIOLENCIA LABORAL

Luego de la reunión en la Secretaría de Trabajo, autoridades de nuestro sindicato concurrieron a EPEC para tratar diversas necesidades con el Dr. Alejandro Tejerina, vocal de EPEC.

Por parte del Consejo Directivo, estuvieron presentes nuestro Secretario General Jorge Molina Herrera, el Secretario Adjunto Daniel Tapia y la Secretaria Gremial Susana Altamirano.

En primer término, se planteó un tema sensible como son las adicciones y violencia laboral. Al respecto, se va a trabajar en aspectos que hacen al problema del consumo de sustancias de algunos compañeros, de manera confidencial, y se profundizará en graves denuncias por violencia laboral.

Por otro lado, se le solicitó al directorio de la Empresa que la nueva estructura de plantel del CCO esté a cargo de una persona con perfil técnico, que es de suma importancia, y que se respete la categoría y antigüedad de cada compañero y compañera tal cual lo hablado oportunamente. Además, se insistió en la urgente necesidad de cubrir cargos y reemplazos en distintos sectores de trabajo.

Se acordó avanzar en todos estos planteos, entendiendo que hay un compromiso para mejorar las condiciones de trabajo y contribuir al bienestar de los trabajadores.

Dr. Alejandro Tejerina, vocal de EPEC junto a los representantes de nuestro sindicato