En nuestra sede sindical se llevó a cabo una reunión con compañeros que integrarán la nueva estructura que va a funcionar en la Central Deán Funes. Por el Sindicato participaron nuestro Secretario General Gabriel Suárez, el 1° Subsecretario Gremial Gustavo Vives y el representante en la Comisión de Higiene y Seguridad Darío Pacheco.
Operatividad. Con los compañeros y sus delegados se analizó un acta de la Empresa donde hay aspectos que hacen al futuro traslado a las nuevas instalaciones que no convencen, por lo que la posición de los trabajadores, que fue avalada por el Secretario General, es no firmar ningún acta que no sea aceptada por los compañeros que formarán parte del comando operativo en distribución, lo que denominamos “Comando en 13 kV”.
Con la gerencia se viene dialogando, pero notamos que siguen sin modificarse aspectos que violan el Convenio Colectivo de Trabajo. Nuestro Secretario General lo advirtió en asambleas, en reuniones conjuntas con el cuerpo de delegados y en las visitas a sectores operativos, donde Luz y Fuerza sostiene la importancia de definir todo lo que hace a las estructuras de plantel vigentes, porque tanto el artículo 9 como los artículos 18 y 19 tienen plena vigencia y deben ser respetados. Hablamos de la prevalencia de los organigramas si no se llega a un acuerdo entre las partes, de las normas para cubrir las vacantes para consagrar con una disposición los nombres de los planteles y los reemplazos provisorios por la ausencia del titular del cargo.
Así como los trabajadores sabemos de la necesidad de adaptarnos a las nuevas tecnologías, la Empresa debe entender que el Convenio no es un adorno y aunque habilite modificaciones de planteles por los adelantos tecnológicos, debe haber un acuerdo previo con el Sindicato. Entonces la función de la Organización Sindical no puede ser minimizada. Hay yerros que son incomprensibles por parte de la Empresa como no definir una política energética a nivel provincial y omitir cubrir cargos para favorecer el correcto funcionamiento operativo.
Es cierto que en algunos sectores se han cubierto vacantes, pero no sucede lo mismo en estructuras de distribución que son neurálgicas. Es necesario que se entienda que existe un derecho y que ese derecho está protegido convencionalmente, sin embargo desde la Empresa persisten en no querer cumplirlo.
Verificación edilicia. En la reunión se dejó en claro que no vamos a permitir el traslado sin revisar previamente el estado estructural del lugar, por eso es fundamental que haya diálogo para solucionar cualquier desperfecto que pueda poner en riesgo la seguridad de la gran cantidad de compañeros y compañeras que van a trabajar en la colosal estructura que se está levantando en la Central Deán Funes.
Lo plasmado en el acta no es tan simple llevarlo a la práctica, hay un proceso de adecuación que lleva su tiempo, por lo cual es imprescindible trabajar en conjunto con la Empresa, dar la discusión técnica y gremial necesaria y que la Empresa cumpla el Convenio. Todo esto se acordó en la reunión realizada en nuestra sede sindical.

