El maltrato y acoso laboral son flagelos que avanzan día a día en el mundo laboral, afectando la salud física y mental de las y los trabajadores, y lamentablemente nuestra fuente laboral, la EPEC, no es la excepción, sino todo lo contrario. Asimismo, cada vez son más las y los compañeros que se deciden a buscar ayuda, por ello desde nuestro Sindicato estamos llevando adelante un trabajo conjunto y articulado para enfrentar estas situaciones de manera integral, sin desatender la contención y preservando las y los compañeros afectados.

El pasado 17 el compañero Secretario de Derechos Humanos, compañero Alfredo Seydell, mantuvo una reunión con los integrantes de la Secretaría Gremial, los compañeros Susana Altamirano, Sebastián Calderón y Victor Zavorra, y la compañera Silvia Oliva integrante del Tribunal Paritario.

Los compañeros Sebastián Calderón, Víctor Zavorra, las compañeras Susana Altamirano, Silvia Oliva, Paloma Muñoz, integrante del Estudio jurídico, el Dr. Eugenio Biafore y el Compañero Alfredo Seydell en la biblioteca de nuestro sindicato.

La mencionada reunión fue convocada a los efectos de retomar cuestiones pendientes sobre el maltrato laboral a lo que están siendo sometidos compañeros y compañeras de distintos sectores y delinear las acciones a seguir, para ello se convocó al asesor legal de la Secretaría de Derechos Humanos, el Dr. Eugenio Biafore, quien asistió acompañado de Paloma Muñoz, también integrante de su estudio.

Entre otros temas, se profundizó sobre la necesidad imperiosa de reformular el actual Protocolo de Violencia Laboral que tiene hoy la EPEC, dadas las limitaciones que presenta esta herramienta para resolver dicha problemática en la actual coyuntura. Sobre el particular, el compañero Seydell y el Dr. Biafore comentaron el procedimiento referente al tema que se está llevando adelante en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, y la articulación con la misma; en cuanto a la reformulación del actual Protocolo, manifestó el compañero Seydell que se va a realizar un trabajo conjunto con la Secretaría Gremial,  de hecho, en la práctica existe un trabajo coordinado para abordar los atropellos que sistemáticamente comete la Empresa a través de políticas injustas y arbitrarias para con el personal, emanadas de la Gerencia de Recursos Humanos, encarnada en la persona de su gerente Figueroa.

Otro tema sobre el cual se avanzó fue la necesidad de comenzar a trabajar sobre la reforma del Estatuto Sindical para incorporar en el mismo la Secretaría de Equidad y Género, compromiso asumido durante la campaña electoral, y que surge de la necesidad planteada por un sinnúmero de afiliados y afiliadas, y de las necesarias políticas de inclusión que se vienen llevando adelante en distintos ámbitos de la sociedad y del campo gremial en particular.

Tanto para la reformulación del actual Protocolo de Violencia Laboral, como para la creación de la Secretaría de Equidad y Género se va a contar con el asesoramiento del Dr. Biafore.

La compañera Secretaria Gremial, Susana Altamirano, manifestó una serie de dificultades y maltratos recibidos por compañeros y compañeras dependientes de la Zona “E” Río Ceballos, situación que puso en conocimiento del asesor legal, a la vez que se solicitó que tome cartas en el asunto, para hacer las denuncias oportunas ante quien corresponda, y dé continuidad y seguimiento a las ya presentadas. En ese mismo orden de cosas, la compañera Silvia Oliva también expuso los distintos reclamos que viene recibiendo en materia de vulneración de derechos en cuanto al maltrato laboral.

 Por último, el Dr. Biafore dio su visión sobre los posibles caminos a tomar y brindó un amplio panorama sobre la situación de maltrato en distintos ámbitos y espacios laborales, tanto en el ámbito privado como estatal.

Durante el desarrollo de la reunión, se hizo palpable la importancia de realizar una tarea coordinada entre las secretarías, a fin de poder dar respuesta de manera más integral a las demandas recibidas.