La Secretaría General, la Secretaría de Política Energética y la Secretaría de Previsión Social mantuvieron una reunión de trabajo en la que abordaron la presentación de un reclamo ante la Provincia y temas en los que reafirmamos la posición sindical con miras a nuevos desafíos.
Reclamo por aporte adicional del 4%
En primer término, se analizó la presentación administrativa efectuada por nuestro sindicato y algunos afiliados en forma individual, reafirmando que se agotarán todas las instancias para la derogación del aporte extra.
En el reclamo se fundamentó porqué es ilegal y también discriminatorio, ya que sólo un grupo de trabajadores estamos obligados a hacer un aporte adicional, a diferencia del resto de aportantes a la Caja de Jubilaciones, lo cual además deteriora el poder adquisitivo de nuestro salario.
Mientras aguardamos una pronta respuesta a nuestro planteo, convocaremos a todos los gremios aportantes afectados por la norma (ley 10.955) para llevar adelante acciones conjuntas.
Generación distribuida comunitaria
Por otro lado, se analizó la propuesta presentada por el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba sobre generación con energía renovable, en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático que se conmemoró el 24 de octubre. El sindicato estuvo presente junto a otros actores del sector energético, invitados por el ministerio.
Según la propuesta, el objetivo es la generación distribuida dentro de un modelo comunitario o asociativo, con una baja emisión de gases de efecto invernadero, es decir con el menor impacto sobre el medio ambiente, lo cual compartimos.
Pero como siempre sostenemos, acompañaremos los avances sólo si los trabajadores estamos incluidos.
Reforma laboral
El gobierno libertario anunció su decisión de avanzar con una reforma en materia laboral que llama de “segunda generación”. Analizando algunos cambios de reglas laborales que han trascendido, no dudamos en rechazarlos porque son a la baja, son un ataque directo a derechos laborales y a los convenios colectivos de trabajo, por eso hoy más que nunca debemos estar alertas, unidos y dispuestos a dar pelea en todos los frentes.



