La Secretaría de Vivienda y Obras conjuntamente con la intendencia del sindicato, a cargo del compañero Mariano Gómez, encararon una serie de obras en el edificio sindical, a fin de cumplimentar exigencias de Bomberos y Municipalidad de Córdoba.
Se diseñó un plan de trabajo que, una vez finalizado, permitirá contar con las certificaciones definitivas provista por dichos organismos. A la fecha se está ejecutando la primera etapa, que a continuación explica el secretario de Vivienda y Obras, compañero Fernando Navarro.
Sistema de extinción de fuego
Recientemente fue instalado el sistema de bombeo de agua para utilizarse exclusivamente contra los incendios. La bomba, que se encuentra en el subsuelo de la sede sindical, provee a mangueras y a las bocas de agua colocadas en cada piso y ha sido recubierta con una estructura ignífuga para su seguridad.
Además, Bomberos requirió instruir al personal de mantenimiento y cabina del sindicato. En este sentido, el 28 de julio pasado se brindó una capacitación (técnicamente conocida como “rol de incendio”) que consistió en el abordaje de una situación de incendio, identificación de los elementos de extinción y control del fuego (como los matafuegos que están al día) y plan de evacuación.
Adecuación de ascensores
Existe un plan diseñado por la empresa Zapico, contratada oportunamente para el mantenimiento de los ascensores, que se está llevando adelante. La Municipalidad solicitó a la empresa cumplimentar aspectos de seguridad en los que se está trabajando, como puertas nuevas, cerraduras magnéticas, y a la vez está en proceso el trámite de habilitación.
También se puso nuevamente en servicio el ascensor que no funcionaba, al que se le cambió polea y transmisión.
Avances en otros requerimientos
Ya se realizó la reforma de la cabina y está pendiente de inspección. Se está trabajando en la adecuación de las puertas de ingreso a la sede, cuya apertura debe ser hacia afuera y dotada de cerradura y vidrios antipánico. También se colocarán extractores de aire y un tejido en los patios de luz por razones de higiene.
Una vez completadas dichas adecuaciones, deberá presentarse a la municipalidad la certificación de Bomberos, para luego avanzar con los planos de relevamiento.
En cuanto a los baños, se realizarán oportunamente las reformas según ordenanza vigente.

