Bajo el lema Mas Mujeres, Mejor Sindicalismo.  el martes 11 de junio se llevó a cabo en la sede de AGEC, con gran participación de compañeras de distintas provincias el lanzamiento de la Filial Córdoba de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, espacio nacional de mujeres sindicalistas, que comienza a desarrollarse a nivel federal, y que busca ser un espacio autónomo de unidad de mujeres sindicalistas.

Durante el acto quedó conformada la mesa de conducción de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical Córdoba, que integra nuestra compañera Marcela Siccone, Secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la CGT Córdoba junto a compañeras dirigentas y referentes de distintos sindicatos de la provincia (ver aparte).

Del evento participaron referentas nacionales de distintos gremios, entre ellas la compañera Ana Nuñez, Secretaria General de UTEDYC, que integra la mesa nacional de Fuerza Sindical y compañeras cordobesas de distintas centrales del Movimiento Obrero de Córdoba. Por Luz y Fuerza, se hizo presente nuestra Secretaria Gremial Susana Altamirano junto a compañeras afiliadas y de la familia lucifuercista.

La actividad contó además con una Jornada de Capacitación “La política dentro del ámbito de la Mujer Sindical” que contó con tres paneles temáticos que tomaron distintos ejes de la participación de las mujeres en el sindicalismo.  

El segundo panel titulado “Desafíos y visibilidad de nuevos cuadros de mujeres en el sindicalismo Argentino”, contó con la participación de nuestra compañera Marcela Siccone, junto a jóvenes mujeres sindicalistas y referentas de mayor de trayectoria que narraron sus historias de lucha en sus lugares de trabajo, en ramas especialmente masculinizadas como la construcción o el área aeronáutica. Participaron Paula Martínez de UOCRA, Ludmila Centurión Girola de UPCN, junto a las compañeras aeronáuticas   Marcia Jorge de la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA) y Paula Aragón de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), quienes narraron la rica historia de lucha contra la privatización y vaciamiento de Aerolíneas Argentinas, empresa a la que definieron como pilar de soberanía, desarrollo e integración federal.

En su participación, la compañera Marcela Siccone tuvo palabras muy emotivas que conmovieron a toda la sala, “es un enorme orgullo estar aquí y formar parte de esta mesa, vengo de una familia militante sindical, mi papá fue mi primer referente, así que estar hoy aquí con tantas compañeras, cada una con su historia de lucha y superación, es la mejor reafirmación del camino en el sindicalismo y la militancia que una eligió seguir”. Marcela agradeció a la conducción gremial y al Secretario General Jorge Molina Herrera por confiar en ella para integrar la CGT en representación de Luz y Fuerza, así como a las compañeras de Fuerza Sindical por el apoyo constante. Al finalizar, pidió un aplauso de pie para todas las compañeras “no es fácil para nosotras, pero juntas podemos”, cerró mientras toda la sala aplaudía.

Numerosas referentas de sindicatos de la provincia y el país, fueron dando sus impresiones de este importante paso en un espacio de unidad de todas las mujeres sindicalistas, marco en el que nuestra Secretaria Gremial Susana Altamirano expresó: “Para el movimiento de mujeres es un avance enorme, estamos muy orgullosas de que Córdoba sea hoy la sede de la formación de esta Mesa de Fuerza sindical en el país.

Creemos que es un gran avance en estos momentos tan importantes en los que se está atacando al gremialismo desde todos los lugares del Gobierno Nacional. Gratamente sorprendida por a la masiva convocatoria, necesitamos estar fuertes, unidas para todo lo que se viene

El espacio de Mujeres Fuerza Sindical, suma así representación en Córdoba, iniciando su construcción a nivel federal, con el mandato de unidad que integre en un mismo espacio de crecimiento y lucha a mujeres sindicalistas de todas las centrales. 

Mujeres de Luz y Fuerza presentes


Compañeras que integran la Mesa Córdoba de Fuerza Sindical

Integran la mesa de la filial Córdoba las siguientes compañeras:  Silvina Jurich – Secretaría de la mujer, géneros y diversidad, AGEC; Cecilia Luna – Secretaría de Cultura, AGEC; ⁠Marcela Siccone, Luz y Fuerza – Secretaria de la Mujer CGT Córdoba; María Pía Polak – Secretaría administrativa, estadísticas y Salud laboral AOITA; Andrea Viviana Carrizo – Secretaria de la Mujer Integrante de la Comisión Gremial APM Sindicato de Propaganda Medica; Jorgelina Grassani – Comisión Directiva AMET Córdoba; Adriana Reynoso – Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Cooperativas de Córdoba; María José Ludueña – Secretaria Actas y Prensa. Departamento de la Mujer. Sindicato APM;  Beatriz Dietmair – Secretaria Gremial del  Sindicato del Seguro; Natalia López – Secretaria de Prensa y Difusión del Sindicato del seguro; Natali Albornoz – Sub Secretaria de la Mujer y la Familia de SMATA; Nelly Rodríguez – AGEC Río Cuarto; Graciela Liliana Barcos – Secretaria General de S.U.T.E.P. Córdoba; Gabriela Juárez – Upacp Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares y Secretaria de la Mujer y Diversidad de Género de CGT Villa María; Baldoma Jorgelina del Valle – Secretaria General de Luque; Liliana Arévalo – Secretaria de la Mujer Mesa Sindical Oncativo y Comisión Directiva A.E.C.O; Nora Falasconi – Unión Ferroviaria; María Inés Bertorello – Secretaria de la Mujer y Prensa y Difusión del Sindicato Camioneros Córdoba; Nora Soria – Sec. Adjunta de ATSA; Margarita Díaz Mujer y Familia APEJETA; Gabriela Urdininea Delegada de APOPS – ANSES y Marianella Zardetto – AGEC.