Continúan las rondas en plaza San Martín
LA RONDA SIGUE HABLANDO

El jueves 26 de junio, se llevó a cabo una nueva ronda de los Organismos de Derechos Humanos en la Plaza San Martín, histórico símbolo de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Es la número 15 desde reiniciadas las rondas como una medida de visibilización y encuentro de distintos sectores y colectivos afectados por las políticas de destrucción del Gobierno de Milei.
Además de los integrantes de los organismos, Familiares, HIJOS, y militancia de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos participó la Murga Los Eskandalosos de Rosedal, poniéndole ritmo y calor a la tarde. Por Luz y Fuerza de Córdoba, se hicieron presentes los compañeros Alfredo Seydell, secretario de Derechos Humanos y Roxana Maldonado, secretaria de Prensa.
En esta oportunidad, la convocatoria estuvo marcada por la reciente confirmación de condena y proscripción a Cristina Fernández de Kirchner, con la memoria fresca de la multitudinaria movilización en Buenos Aires y otros puntos del país.
Bajo el lema DONDE NO HAY JUSTICIA, HABRÁ LUCHA, en los días previos la invitación expresaba “porque el amor por la patria es más fuerte y potencia la lucha por la justicia, aunque cada día haya que volver a empezar. A esto ya lo vivimos en nuestra historia, no es novedad: son los mismos de siempre, con las mismas recetas de siempre y el mismo objetivo: un país para unos pocos”. En la misma línea se expresó el documento de la jornada, que compartimos a continuación.
Córdoba, 26 de junio de 2025
“DONDE NO HAY JUSTICIA, HABRÁ LUCHA”
El frío del invierno avanza, pero su crudeza no se compara con la realidad que miles de argentinos enfrentan cada día para poder poner un plato de comida en la mesa.
Mientras las lacerantes cifras que dan cuenta de cada uno de los derechos que nos están arrebatando crecen, la Corte Suprema de Justicia busca someter a la Argentina nuevamente en la oscuridad de la proscripción y el encarcelamiento de referentes políticos para disciplinar las voces disidentes y condicionar la voluntad popular. Esto ya lo vivimos en nuestra historia, no es novedad: son los mismos de siempre, con las mismas recetas de siempre y el mismo objetivo: un país para unos pocos.
Nuestra democracia está en peligro con este sistema judicial que tiene la balanza inclinada a favor de los privilegios, sin ecuanimidad ni imparcialidad.
En esta plaza, con la Memoria como faro y la fuerza de la lucha que se sostiene desde el amor y el respeto por la vida, los Organismos de DDHH de Córdoba RECHAZAMOS este fallo que es contra el pueblo; ese pueblo que salió masivamente, desde diferentes puntos del país a defender la democracia. Somos ese pueblo que sabe y grita que CON PROSCRIPCIÓN NO HAY DEMOCRACIA; y DONDE NO HAY JUSTICIA, HABRÁ LUCHA.
Somos ese pueblo que Milei y Bullrich identifican como enemigo y atropellan con un nuevo decreto que le da a la Policía Federal un régimen inconstitucional que viola todos los derechos y garantías de las personas salteando al Congreso de la Nación. Una situación que nos trae al presente la dictadura más feroz que vivimos los argentinos. NO VOLVAMOS A PERMITIR LA DESHUMANIZACIÓN DE LA VIDA EN SOCIEDAD. YA DIJIMOS NUNCA MÁS. Esta normativa significa otro retroceso de los derechos humanos bajo el pretexto de la “seguridad”. No es seguridad lo que se garantizará en las calles: es intimidación y persecución política encubierta. Es sembrar miedo para desalentar las luchas.
Pero no pueden desalentar a los jubilados que siguen firmes en las plazas del país; a las organizaciones sociales, comedores y merenderos que luchan por la declaración de la emergencia alimentaria, a las comunidades que defienden los bienes naturales, a las organizaciones feministas y LGTBIQ+ que son sistemáticamente violentadas por el gobierno, a los docentes de todos los niveles, que ponen el cuerpo diariamente en las aulas y el Estado abandona, a los trabajadores registrados y de la economía popular, que son estigmatizados y explotados en un escenario donde el gobierno celebra el despido de empleados públicos y privados. Como tampoco pueden desalentar a la comunidad universitaria de todo el país que se viene movilizando para conseguir la Ley de Financiamiento Universitario.
No logran amedrentar a los docentes universitarios que anunciaron una nueva marcha federal reclamando aumento salarial, incremento en las becas estudiantiles y mayor presupuesto para ciencia y tecnología, porque el amor por la patria es más fuerte y potencia la lucha por la justicia, aunque cada día haya que volver a empezar. Para que este modelo neoliberal, entreguista y hambreador del pueblo se pueda sostener, además del acompañamiento de los grandes poderes concentrados, el apoyo de medios serviles al poder de turno y el beneplácito de un poder judicial injusto, requiere de la connivencia de dirigentes políticos que, de espalda a los intereses de sus representados, son cómplices de esta infamia.
En esta plaza, hoy también queremos hablarle a quienes han asumido el compromiso de defender la democracia y representar a quienes los han votado en las urnas estén a la altura de este presente. La historia también reservará un lugar para ustedes.
Tengamos memoria compañeros. Mientras la Argentina es entregada por este gobierno colonialista, los máximos referentes mundiales del presidente avanzan con la destrucción que se cobra miles de vidas en Irán y Palestina.
El servil Milei declaró presuroso su alineamiento con Estados Unidos y con el gobierno genocida de Israel. Esta posición nos está involucrando a los argentinos en un conflicto bélico internacional sin pasar por el Congreso, NO NOS REPRESENTA. Es un apoyo vergonzoso que rompe con la posición histórica del país sobre los conflictos bélicos ajenos. Nos pone en el lado incorrecto de la Historia porque los bombardeos no son un acto de «paz» y «libertad»; ni “Mañana el mundo despertará más libre y en paz”.
En tiempos tan caóticos como este presente, donde el país nos duele en su injusticia y el mundo nos duele con eufemismos que pretenden justificar la muerte y sufrimiento que significan la guerra, no nos olvidemos quiénes somos: Somos ese pueblo que aprendió junto a las ABUELAS, a las MADRES y a los HIJOS a construir memoria, que ya dijo NUNCA MÁS, que sabe reconocerse en el dolor ajeno y que seguirá luchando por el país que soñaron nuestros 30 mil compañeros.
Con Memoria, con Verdad y con Justicia, caminando juntos por la PAZ hasta que logremos construir el mundo para todos, todas y todes.
30000 compañeros desaparecidos PRESENTES AHORA Y SIEMPRE
