La problemática de las adicciones

Reunión en la Secretaría de Trabajo

El miércoles último se realizó en la Secretaría de Trabajo una reunión de la Mesa de Enlace para la prevención de adicciones en el ámbito laboral, a la que asistieron nuestro secretario Adjunto Daniel Tapia, la secretaria Gremial Susana Altamirano, el 2º subsecretario Gremial Víctor Zavorra y José Sampayo de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina del Trabajo.

Participaron también representantes de otras instituciones, y por parte de los organismos oficiales estuvieron presentes el ministro de Trabajo Omar Sereno, la directora de Relaciones Laborales, Higiene y Seguridad Elizabeth Bianchi; Marina Saleh, Directora de Programas Especiales de la Secretaría de Trabajo,  y Paula Takaya, Coordinadora del Programa de Prevención Laboral del Ministerio de Salud.

Recordemos que existe un convenio entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del cual se lleva adelante hace 8 años el programa provincial de prevención y asistencia por el consumo problemático de sustancias psicoactivas, dentro del cual funciona la mesa de enlace en la que participan diversas empresas e instituciones públicas y privadas, entre ellos Luz y Fuerza de Córdoba.

Los representantes de nuestro sindicato describieron la situación en EPEC, donde se refirieron al protocolo vigente que aún no está funcionando debidamente. En este sentido, nuestros compañeros informaron que el Gremio está trabajando con el CEPSO en articular “redes saludables” para la identificación, ayuda y seguimiento de los trabajadores afectados por esta problemática (ver Eléctrum 1803).

Durante la reunión también se compartió el diseño de una campaña basada en la experiencia, política interna y capacitación llevadas adelante por reconocidas entidades, donde se pone el acento en la sensibilización de esta problemática y un enfoque multisectorial, con un rol clave de los delegados y además el impulso de actividades saludables.

Esta línea de trabajo procura fortalecer la labor intersectorial y generar herramientas de prevención y capacitación para actuar con responsabilidad y eficacia.