Los gremios aportantes a la Caja de Jubilaciones junto a los compañeros jubilados y pensionadas, continuamos la lucha para recuperar los derechos avasallados por la nefasta reforma que dio lugar a la actual ley 10.694.
Desde el instante mismo que la ley fue sancionada en plena pandemia y a espaldas de los trabajadores, los trabajadores en conjunto sostenemos una posición de protesta con distintas acciones en resguardo de los haberes previsionales que han sido deteriorados por la inflación, el diferimiento de los aumentos y otras modificaciones que vienen degradando el régimen solidario de reparto.
Luz y Fuerza de Córdoba RECHAZA la LEY 10.694 y EXIGE:
– Restitución de la movilidad fijada en la ley 8.024: el cálculo de la actual norma previsional no garantiza dicha movilidad, lo cual significa una reducción en los haberes.
– Eliminación del Aporte Solidario: el mal llamado “aporte solidario” impone una reducción de hasta el 20% del haber de la Caja a quienes perciben más de un beneficio, lo que afecta severamente los ingresos.
– Eliminación del diferimiento: los aumentos tienen que pagarse a la par de los activos, dado que la postergación de la movilidad no sólo deteriora el haber sino también vulnera un derecho constitucional.
– Normalización de la Caja de Jubilaciones: Nuestra Caja no es del Gobierno de turno, es de sus aportantes y beneficiarios, por lo tanto, debemos tener participación activa en las decisiones. Para ello exigimos el cese de la intervención a fin de normalizar no sólo la dirección del organismo, sino también la atención: hoy no existe una “Caja de puertas abiertas” ya que la atención es solamente por vía telefónica o Ciudadanos Digital, lo que dificulta la accesibilidad a jubilados, pensionados y retirados.
ESTAMOS EN CONTRA DEL ARBITRARIO INCREMENTO DE HASTA UN 4% EN LOS APORTES JUBILATORIOS

Secretario de Previsión Social