PROTESTAR ES UN DERECHO, NO UN DELITO

El pasado 30 de mayo, Luz y Fuerza de Córdoba se hizo presente en Tribunales a brindar acompañamiento y solidaridad al compañero Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, quien fue citado a indagatoria en el marco de una causa judicial por las protestas durante la vista de Milei el 25 de mayo de 2024. En representación de nuestro gremio asistieron los compañeros Pablo Gutiérrez, Subsecretario de Organización y Actas, y el delegado Tomás Di Toffino quienes repudiaron el hostigamiento judicial al compañero y advirtieron sobre la intención creciente en la provincia de Córdoba de avanzar contra el derecho a la protesta, siguiendo el camino nacional que cada miércoles suma más represión.  

LOS HECHOS

Se cumplió hace días 1 año de la visita a Córdoba del presidente Milei en ocasión del Cabildo Abierto del 25 de mayo, como antesala del famoso Pacto de mayo. En aquella oportunidad hubo distintas expresiones de descontento con la política libertaria, acto de los gremios a lo largo de las Av. Colón y General Paz, y también protesta en las inmediaciones del Aeropuerto, este último encabezado por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), quienes reclamaban por despidos y el vaciamiento del estado nacional.

Las concentraciones luego confluyeron en la esquina de 27 y General Paz, donde la policía desplegó un cordón y reprimió fuertemente. El saldo fue de varios compañeros heridos y algunos imputados judicialmente.

A los pocos días, y pareciendo una represalia, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, a cargo del Fiscal General de la Provincia De Aragón, inició sobre el Secretario General de ATE Córdoba, compañero Federico Giuliani, una causa judicial por “intimidación pública” e “incitación a la violencia”. En el marco de esa causa, se produjeron dos allanamientos a la sede de ATE en Río Cuarto y al domicilio particular de Giuliani denunciados por la defensa gremial como parte de un accionar arbitrario que incluyó tareas de inteligencia ilegales.

ACOMPAÑAMIENTO

Numerosas organizaciones se congregaron frente a Tribunales, en solidaridad con el compañero Giuliani y en repudio a la persecución y criminalización de la protesta.

En uso de la palabra, el compañero Tomás Di Toffino expresó: “Esto tiene el sentido de restringir la protesta, de que cada reclamo de los trabajadores sea judicializado, y evitar que se profundice la resistencia contra este modelo que está afectando a casi todo el pueblo argentino”.

Por su parte, en diálogo con Electrum,  Pablo Gutiérrez, Sub secretario de Organización y Actas, se refirió al ataque contra el compañero Giuliani como un ataque que pretende ser ejemplificador y un paso adelante en la judicialización de la protesta social: “recibimos la invitación por parte de los compañeros de ATE, se planteó en el seno del Consejo Directivo y se decidió por supuesto acompañar”, y agregó “los gremios estamos sufriendo un ataque constante a nivel nacional y provincial, atropellan los derechos constantemente y es importante que nuestra bandera esté presente donde haya un trabajador con un problema, en este caso frente al ataque que sufre el compañero Giuliani, a quien le llevamos todo el apoyo de Luz y Fuerza

Respecto de cómo afrontar esta etapa de avasallamiento, remarcó que “es la unidad la única vía para enfrentar este contexto tan adverso que estamos viviendo”.

“Hoy vemos que vienen por derechos que hemos adquirido con lucha”, manifestó puntualizando respecto al ataque sobre el derecho la protesta y el derecho a huelga. “Cuando hay despidos, atraso salarial, ajuste en áreas muy importantes como salud, educación o jubilaciones, entrega del patrimonio, en una palabra, cuando hay un ataque tan fuerte, la única forma que tienen los trabajadores, el pueblo en general, de hacerse escuchar es en las calles, mediante la protesta pública. Entonces no es casual que en esta época donde aplican un ajuste nunca visto, quieran avanzar sobre el derecho a la protesta, fíjate que la justicia frenó parcialmente el decreto que declaraba esenciales numerosas actividades y virtualmente imposibilitaba la huelga. Creo que están tomando la temperatura, están viendo que muchos gremios y sectores se están empezando a movilizar, algo que se va a intensificar cada vez más y no lo van a poder frenar”.