El pasado viernes 8 de marzo, compañeras de Luz y Fuerza de Córdoba se sumaron a la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que convocó una multitud de mujeres y diversidades de todos los sectores.  Una marcha de unidad con un fuerte mensaje frente al ajuste sin precedentes del Gobierno Libertario.                  

Mujeres y diversidades en Unidad

Organizada por Alerta Feminista y la Asamblea Ni Una Menos, que congregan a las organizaciones feministas y las representaciones de las mujeres y diversidades en gremios, partidos políticos, organizaciones sociales y estudiantiles, este año la  convocatoria  y los debates  previos en el seno de la Asamblea y de los distintos espacios, estuvo fuertemente marcada por el impacto insoslayable de la política recesiva y de ajuste  de Milei, no sólo sobre las políticas públicas de género, sino sobre el conjunto del  pueblo, donde  mujeres -trabajadoras, jubiladas, desocupadas- diversidades y niñeces se llevan muchas veces la peor parte.

A esto se suma un ataque más dirigido, que incluye desfinanciar programas de asistencia contra la violencia de género, cerrar el Ministerio de la Mujer, y una retórica provocadora y misógina con la que el Gobierno Nacional busca sacar el foco mediático de las políticas de entrega y ajuste, montando un show de conservadurismo sobreactuado.  

En respuesta, se encontró con una movilización de unidad de miles y miles de mujeres de los más diversos sectores y orígenes en todo el país. Unidas y con la conciencia clara de que el enemigo es el plan de ajuste, entrega y represión de Milei.

Movilización y reflexiones desde una convocatoria histórica 

En Córdoba, la convocatoria a la marcha se sintetizó   en la consigna “Juntas y Juntes contra el plan de ajuste, hambre, violencia y represión de Milei y sus cómplices».

Citadas a las 18, ya desde las 16 la esquina de Colón y Cañada se iba colmando de mujeres, sumándose más y más columnas, banderas, batucadas y carteles, una marea de compañeras, de todas las edades, de los más diversos sectores, en lo que presagiaba una marcha multitudinaria. Sobre la barredora principal y a lo largo de las cuadras y cuadras, podían verse las consignas, los reclamos y las reivindicaciones: justicia por la que ya no están, lucha por los derechos conquistados y amenazados, la violencia que recrudece y la justicia que no mira, la pobreza feminizada, las ollas de los comedores comunitarios vacías…

«El gobierno insiste, en nombre de una supuesta libertad, en hacer un ajuste brutal e innecesario que empuja a la pobreza a gran parte de la sociedad, mientras que hace crecer -aún más- las ganancias de las grandes empresas y el sector financiero», sintetiza el Colectivo Ni Una Menos de Córdoba, en uno de los comunicados.                                                                                                                                 

Nuestro gremio estuvo presente en la convocatoria   con un grupo de compañeras afiliadas, así como de mujeres de la familia de Luz y Fuerza. Desde nuestra sede sindical, banderas en mano, las compañeras se sumaron a la columna gremial, junto a compañeras trabajadoras y sindicalistas de diversos gremios como el AGEC, SUOEM, Luz y Fuerza regional, SEP, entre otros.  Promediando la mitad del recorrido, las compañeras prepararon una intervención especial con una suelta de globos blancos, que llevaban la leyenda “Unidas Somos Más Fuertes”, en la esquina de Vélez Sarsfield y Deán Funes.

Durante la marcha, las compañeras referentes integrantes del Consejo Directivo se refirieron a la importancia de la convocatoria.

Roxana Maldonado –Secretaria de Prensa destacó la importancia de una sola marcha expresando que “como mujeres Lucifuercistas y trabajadoras decimos basta de ajuste y represión. La consigna refleja el momento que se vive, la necesidad de unidad contra las políticas de Milei”.  Posteriormente se refirió a la unidad como uno de los principales legados que debemos recoger a poco de cumplir 80 años de historia: “todas las organizaciones no sólo obreras, sino estudiantiles y también el movimiento de mujeres, debemos levantar la unidad, la unidad en la Resistencia, la unidad en la acción, es clave para enfrentar el mal momento de nuestro país y para afrontar los desafíos que tenemos como mujeres frente a  la violencia de género, la violencia laboral, la brecha salarial o el techo de cristal, problemáticas que nos siguen afectando”.

Por su parte Susana Altamirano –Secretaria Gremial– consideró que “la unidad de las mujeres es fundamental para afrontar un año tan difícil para los Argentinos, las mujeres tenemos siempre una mirada diferente, porque somos las que mantenemos la familia, el hogar, las que llevamos un poco el orden en los lugares tanto desde el trabajo,  como desde el compañerismo”. Finalmente dejó un mensaje instando a la lucha hacia adelante: “Estamos presentes, unidas, convocadas, fuertes y dándole pelea a estas políticas que seguramente van a seguir perjudicando a la clase trabajadora como lo estamos viendo, nos vamos a seguir encontrando en las calles”.  

La compañera Marcela SicconeSecretaría de la Mujer y Equidad de Género de la CGT Regional Córdoba– destacó la masividad de la marcha: “me siento orgullosa de ser y pertenecer tanto a mi gremio como a la CGT representando a la mujer. Nos hemos unido más que nunca, y eso es por la virulencia del ataque que estamos recibiendo como mujeres trabajadoras. El desafío es pelear contra esto que se nos viene en unidad”.   

Entusiasmo por la participación en la marcha
Globos listos
Orgullosas mujeres lucifuercistas en la marcha del 8M
Contra el cierre de la agencia Télam
Suelta de globos en la esquina de Dean Funes y Vélez Sarsfield