Compartimos este humilde homenaje sindical
El nombre Carlos Pedernera es muy familiar para todos nosotros. Hace muchos años tuvo la iniciativa de organizar los actos conmemorativos del Libertador San Martín, cada 17 de agosto, siempre con el apoyo y participación de sus compañeros de trabajo.
Con el orgullo a flor de piel, Carlos impulsó la creación del mural “Paso de los Andes” que engalana el ingreso del Complejo San José de Calasanz y que fuese inaugurado el Día de la Bandera de 2006. Alguna vez el compañero nos contó que el mural lo bosquejaron con un profesor de la Escuela de Bellas Artes y esa idea laboriosa quedó plasmada en el mural.
Carlos Hugo Pedernera ingresó a EPEC el 30 de noviembre de 1987, unos días después se afilió al Sindicato. Primero trabajó en el área Medición y el resto de su carrera laboral la desarrolló en Mantenimiento y Explotación de Redes Subterráneas, compartiendo tantas cosas a largo de más de 36 años de servicio hasta el momento del retiro.
Hace poco, el 18 de abril, obtuvo su merecida jubilación y por todo lo que ha brindado con compromiso y advocación, el Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba a través de la Secretaría de Previsión Social, quiere retribuirle con un homenaje en palabras a un compañero que admiramos:
Gracias por tu aporte revalorizando la figura de los próceres de la patria, particularmente la obra y valores de San Martín; por tu voluntad, por representar dignamente a Luz y Fuerza en distintos eventos patrios y por dejarnos una pieza cultural tan significativa como es el mural de Calasanz.
Te decimos hasta cualquier momento porque seguramente continuarás ligado a estos homenajes que nos enriquecen mucho.

Esperando el 1º de mayo con nuestros jubilados y pensionadas
El martes pasado, en vísperas del Día del Trabajador, se reunieron en el Centro de Actividades de Cofico el Secretario de Previsión Social Franco Carrizo, la compañera Marcela Siccone, nuestra representante en la Secretaría de Equidad, Igualdad y Género de la CGT Regional, con compañeros jubilados y compañeras pensionadas.
¿El motivo? Compartir una cena, anécdotas y especialmente recibir el 1º de mayo. Y así pasó… el inicio del día del trabajador fue recibido con un brindis al clamor de ¡Viva Luz y Fuerza! y ¡Feliz día!
Horas después, participaríamos de la caravana del Movimiento Obrero de Córdoba.




