ENERGÍA BONIFICADA ART. 77 CCT

ACLARACIÓN

Es importante dejar en claro respecto a la bonificación en el consumo de energía, que al obtener la jubilación no es necesario realizar el trámite ya que es automático. Es decir que la EPEC directamente actualiza la información en el sistema, una vez recibida la resolución de la Caja de Jubilaciones.

Finalizado el vínculo laboral con EPEC, la factura de la luz que corresponda ser pagada, deberá hacerse por los medios disponibles puesto que no se descuenta más del recibo de sueldo.

En el caso de las pensionadas/os, sí tienen que realizar el trámite. Deben dirigirse a la oficina de Contratación de Servicio, en el Edificio Central de EPEC, de 7 a 14 horas, con la resolución de la pensión.


CUIDADO CON WHATSAPP FALSO DE EPEC

EVITE ESTAFAS

Advertimos a los compañeros/as jubilados/as y pensionadas/os que existe una nueva modalidad de estafa mediante un WhatsApp falso de EPEC.

EPEC no cuenta con ninguna aplicación de estas características.

Los estafadores llaman para ofrecer un supuesto plan de descuento para jubilados de EPEC y utilizando el engaño, tratan de obtener información bancaria y así acceder a las cajas de ahorro. Por eso nunca debe proporcionar datos personales o bancarios.

En caso de recibir una llamada o mensaje, bloquee de inmediato el contacto malicioso.


DATOS PARA TENER EN CUENTA

CUÁNTOS SON Y QUÉ TIPO DE BENEFICIO PERCIBEN LOS PASIVOS DE LUZ Y FUERZA 

Desde la Secretaría de Previsión Social queremos compartir un reciente informe de la Caja de Jubilaciones que pone luz sobre determinados indicadores del sector pasivos de EPEC: en la actualidad, el 2,9% del total de beneficiarios (más de 114 mil a junio 2024) corresponden a jubilados y pensionados de EPEC regidos por el Convenio 165/75, esto es 3535 pasivos lucifuercistas a nivel provincial. De todos ellos, 2150 son compañeros y compañeras pertenecientes a Luz y Fuerza de Córdoba. Es decir que somos el 60,82% de la totalidad de los pasivos lucifuercistas en la provincia.

Tomando en cuenta este último dato, se puede inferir que el mismo porcentaje de contribuciones es afectado a tal sector, siendo la relación 2,58 aportantes por cada beneficio.

A continuación, reflejamos en números el tipo de beneficio y cuántos son los compañeros/as de Luz y Fuerza Córdoba que perciben su haber a través de la Caja:

  
JUBILACIÓN ORDINARIA977
JUBILACIÓN POR INVALIDEZ1021
PENSIÓN152
TOTAL2150