(ART. 77 CCT)
CÓMO ENVIAR LA DOCUMENTACIÓN PARA EL RECLAMO INDIVIDUAL
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS:
Recuerden que deben realizar el reclamo individual por la plena vigencia del art. 77 de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo 165/75. Hemos obtenido sentencia favorable en los juicios, y EPEC debe reconocer la «tarifa de empleado» en todos sus términos, como lo fija el CCT vigente.
Por ello, invitamos a iniciar el reclamo individual a quienes aún no lo han realizado.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
– Últimas 24 facturas de EPEC del contrato donde esté aplicado el beneficio de tarifa de empleado.
– Últimos 24 recibos de sueldo.
Contamos con abogados que ya están trabajando en el reclamo. Estas son las opciones para hacer llegar toda la documentación requerida:
Estudio Jurídico Manzanares&Gener: vía WhatsApp al 351 6 838 065 o por mail a audienciasestudiomg@gmail.com.
Estudio Jurídico Luque&Astegiano: retirar un formulario por la Secretaría de Prensa o descargarlo desde este enlace:
Una vez completado deberán adjuntarse las últimas 24 boletas de EPEC y recibos de sueldo. Luego tendrá que presentarse todo en el estudio jurídico. Consultas al wasap al 351 2 400 736.
Recibida la documentación, los asesores letrados armarán cada demanda individual y luego deberán firmar la documentación necesaria a fin de iniciar las acciones legales correspondientes. Cada compañera y compañero será convocado a la Secretaría General (2° piso de nuestra sede sindical), lunes y miércoles de 14:30 a 17 horas, para posteriormente presentar la demanda ante la Justicia.
JUBILADOS Y PENSIONADAS
En el caso de los compañeros pasivos, tienen que enviar únicamente las últimas 24 facturas de EPEC del contrato donde esté aplicado el beneficio de la “tarifa de empleado jubilado o pensionado”, ya que no se realiza el descuento por sobre.
Para ello, ingresen a ww.epec.gov.ar , Oficina Virtual. Allí podrá registrarse si no lo hizo. Luego ir a Mis Pagos y seleccionar los meses que necesita descargar en Documentos Pagados.
Una vez descargadas las boletas, deben seguir los pasos que indica cada estudio jurídico patrocinante, en cuanto al envío de la documentación.